Turismo cultural en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires : aportes para un análisis crítico de los museos como recursos turísticos /

En el presente trabajo se abordará el rol que los museos de gestión pública nacional cumplen como recursos turísticos dentro del circuito cultural de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. En este contexto la investigación plantea un análisis de los museos como instituciones culturales para usos tu...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor Corporativo: Universidad Nacional de General San Martín Escuela de Economía y Negocios
Otros Autores: De Francesco, Horacio (tutor), Pérez Enrri, Alicia (tutora), Romero, Camila Jazmín, Marcinkevicius, Nataly Aileen
Formato: Tesis
Lenguaje:Español
Publicado: 2017
Colección:Trabajos finales de grado Licenciatura en Turismo
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
Descripción
Sumario:En el presente trabajo se abordará el rol que los museos de gestión pública nacional cumplen como recursos turísticos dentro del circuito cultural de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. En este contexto la investigación plantea un análisis de los museos como instituciones culturales para usos turísticos y pone el foco en los motivos por los cuales ciertos museos son atractivos turísticos y otros no lo son, ¿es por su patrimonio?, ¿por la forma en que se exhibe?, ¿porque no están incluidos en un circuito turístico? Para abordar esta problemática, se consideran dos casos extremos, los museos más visitados: el museo histórico Nacional del Cabildo y la Revolución de Mayo, el museo histórico Sarmiento, y el museo Nacional de Bellas Artes; y los menos visitados: el museo Nacional del Hombre, el museo Mitre, y el museo Nacional de la Historia del Traje. Para la estructuración de esta investigación, en primera instancia, se considerará el patrimonio de los museos con el fin de justificar su importancia cultural para la sociedad. Luego, se analizarán sus características y si cumplen con los requisitos para ser un atractivo turístico. Por último, se evaluarán los motivos por los cuales hay museos que reciben pocos visitantes y se aportarán algunas líneas de acción para su posible uso turístico. A partir de los datos estadísticos de asistencia de visitantes a museos nacionales obtenidos del Anuario estadístico de la Ciudad de Buenos Aires de 2015 y una ficha de relevamiento de elaboración propia, se realizará un estudio de campo para recolectar datos primarios como los servicios, el funcionamiento y la vinculación con el entorno de los museos. Además, en base al libro Relevamiento turístico. Propuesta metodológica para el estudio de una unidad territorial de Lía Domínguez de Nakayama, se analizarán los requisitos de un bien cultural para ser de interés turístico.
Descripción Física:192 p. : il., grafs., mapas ; 30 cm.
Bibliografía:Incluye referencias bibliográficas (p. 133)