El cooperativismo : una respuesta de la economía social a los desajustes económicos de la globalización, el caso argentino /
El objetivo planteado en este trabajo, fue el estudio del movimiento cooperativo en nuestro país, entendido como una manifestación social y económica, a través del análisis histórico del funcionamiento de este sector, en el país y en el mundo y la capacidad de dar respuesta a los desafíos que el con...
Guardado en:
Autor principal: | |
---|---|
Autor Corporativo: | |
Otros Autores: | |
Formato: | Tesis Libro |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2003
|
Colección: | Trabajos finales de grado. Licenciatura en Economía.
|
Materias: | |
Aporte de: | Registro referencial: Solicitar el recurso aquí |
Sumario: | El objetivo planteado en este trabajo, fue el estudio del movimiento cooperativo en nuestro país, entendido como una manifestación social y económica, a través del análisis histórico del funcionamiento de este sector, en el país y en el mundo y la capacidad de dar respuesta a los desafíos que el contexto de la globalización impone. La metodología utilizada fue de integración de lecturas y el uso de información primaria, lograda en entrevistas con miembros del cooperativismo argentino. El principal hallazgo al que hemos llegado, es que el cooperativismo representa una respuesta genuina a la crisis por la que atraviesa la República Argentina, especialmente lo que se refiere a conservar fuentes de trabajo, con la ventaja adicional, de contar con formas especiales de conectar a las personas entre sí, basándose en valores éticos diferentes, que permiten un desarrollo importante del capital social de la nación. |
---|---|
Descripción Física: | 67 p. : il. ; 30 cm. |
Bibliografía: | Incluye referencias bibliográficas (p. 66). |