La conservación de los bienes culturales : con especial referencia a las condiciones tropicales /

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Otros Autores: Daifuku, H. (Hiroshi), -2012
Formato: Libro
Lenguaje:Español
Publicado: Paris : Unesco, 1979.
Edición:2a ed.
Colección:Museos y monumentos ; 11
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
Tabla de Contenidos:
  • Cap. 1.La importancia de los bienes culturales / por Hiroshi Daifuku: Legislación ; Personal ; La conservación y el público ; Registros
  • cap. 2.Clima y microclima / por Paul Coremans: El clima, la vegetación, el suelo y la actividad humana ; El clima y la deterioración de los bienes culturales
  • cap. 3.Lucha contra los mohos que proliferan sobre los bienes culturales en los climas tropicales / por Roger Heim, Françoise Flieder y Jaqueline Nicot: Medidas preventivas ; Medidas correctivas
  • cap. 4.Identificación de los insectos dañinos y manera de combatirlos / por J. J. H. Szent-Ivanty: Identificación y lucha: Tisanuros (lepismas) ; Ortópteros (grillos, saltamontes y especies afines) ; Dictiópteros (cucarachas y mantis) ; Isópteros (termitas) ; Psocópteros (piojos del polvo y de los libros y especies afines) ; Lepidópteros (mariposas y polillas) ; Himenópteros (hormigas, avispas y abejas) ; Coleópteros (escarabajos)
  • cap. 5.Organización de un servicio nacional de preservación de los bienes culturales / por Paul Coremans
  • cap. 6.Instalación del laboratorio: pte. a.Equipo y operaciones fundamentales / por H. W. M. Hodges: Recipientes ; Mediciones: pesadas y soluciones ; Agua ; Lavado ; Calentadores ; Calefacción ; Regulación de la temperatura ; Desecación ; Humidificadores ; Fumigación
  • cap. 7.Moldeo, vaciado y galvanoplastia / por B. A. F. Nimmo y A. G. Prescott: Coloración de las reproducciones de yeso ; Resinas de vaciado y reparación
  • cap. 8.Cerámica y vidrio / por I. Gedye: Contaminaciones de sales
  • cap. 9.Preservación de materiales entomológicos en los trópicos / por J. L. Gressitt
  • cap. 10.Monumentos: pte. a.Problemas que plantea la preservación de monumentos / por H. J. Plenderleith: Cimientos y pavimentos ; Paredes ; Daños debidos a la acumulación de sales solubles ; Consolidación ; Anastilosis ; Morteros ; Cemento Portland y hormigón ; Salvamento y transporte
  • cap. 11.Conservación de lugares urbanos / por R. M. F. de Andrade: Legislación ; Supervisión y vigilancia ; Inventario y catalogación ; Criterios arquitectónicos
  • cap. 12.La conservación de pinturas murales / por Paul Philippot y Paolo Mora
  • cap. 13.La conservación y restauración de cuadros / por William Boustead
  • cap. 14.La conservación de la piedra / por R. V. Sneyers y P. J. de Henau: Clasificación de las rocas ; Clasificación de los minerales ; Fenómenos debidos a la porosidad ; Factores que alteran la piedra
  • cap. 15.La conservación de objetos metálicos en las regiones tropicales / por H. J. Plenderleith y G. Torraca: Reacciones electroquímicas de los objetos metálicos ; Acción galvánica y corrosión ; Métodos generales empleados para la limpieza y estabilización de objetos metálicos: Limpieza electroquímica ; Limpieza electrolítica ; Impregnación ; La plata y sus aleaciones ; El cobre y sus aleaciones ; Hierro ; Plomo
  • cap. 16.La conservación de los tejidos / por E. R. Beecher
  • cap. 17.La conservación del cuero, la madera, el hueso, el marfil y los materiales de archivo / por A. E. Werner: Proliferación de mohos sobre el cuero ; Protección del cuero contra los insectos ; Tratamiento del cuero quebradizo ; Madera: Adhesivos y consolidantes ; Revestimientos protectores ; Tratamiento del hueso y del marfil en el laboratorio
  • cap. 18.Iluminación, acondicionamiento de aire, exposición, almacenamiento, manejo y embalaje / por N. S. Brommelle
  • Apéndice: Materias sintéticas empleadas en la conservación de los bienes culturales: Barnices termoplásticos ; Hojas transparentes ; Adhesivos y consolidantes.