Pueblos originarios
¿De dónde venimos los argentinos? Pese a los mitos y prejuicios, la Argentina es mestiza. Nos acercamos a la mirada y a la voz de los pueblos originarios, en toda su diversidad y riqueza, para reconocer en nuestro país una sociedad multicultural y establecer el protagonismo pasado y actual de los pr...
Guardado en:
Autor Corporativo: | |
---|---|
Formato: | Libro |
Aporte de: | Registro referencial: Solicitar el recurso aquí |
LEADER | 01154nam a2200157 a 4500 | ||
---|---|---|---|
040 | |a FHyCS | ||
110 | |a Encuentro | ||
245 | |a Pueblos originarios | ||
500 | |a PAIS: Argentina, AÑO: 2007 | ||
500 | |a GENERO: Documental | ||
500 | |a CANAL Encuentro | ||
500 | |a CONTENIDO: Programa presentación; Mbya guaraníes I: Ñanderu, el Creador; Qom - tobas I: Somos del monte; Mapuches I: La fuerza de la tierra; Mapuches II: La fuerza de una cultura; Mapuches III: La vida en la ciudad | ||
500 | |a Videoteca Popular Arturo Franzen | ||
520 | |a ¿De dónde venimos los argentinos? Pese a los mitos y prejuicios, la Argentina es mestiza. Nos acercamos a la mirada y a la voz de los pueblos originarios, en toda su diversidad y riqueza, para reconocer en nuestro país una sociedad multicultural y establecer el protagonismo pasado y actual de los primeros habitantes de este suelo. Pueblos como el tehuelche, el mapuche, el toba, el selk'nam, el mbya guaraní y muchos otros toman la palabra, cuentan su situación y comparten su pensamiento. Pasado, presente y futuro de pueblos que constituyen también la identidad nacional. | ||
942 | |c VIS |6 _ | ||
999 | |c 14762 |d 14762 |