Agricultura y plaguicidas un análisis global

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: March, Guillermo J.
Formato: Libro
Lenguaje:Español
Publicado: Río Cuarto FADA 2014
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
Descripción
Notas:Índice Prólogo Agradecimientos INTRODUCCIÓN PRODUCCIÓN AGRÍCOLA Y USO DE PLAGUICIDAS SITUACIÓN GLOBAL ¿Por Qué se Usan los Plaguicidas? Mercado Mundial Cultivos GM y Plaguicidas Cambio Climático, Plagas y Plaguicidas Efectos Directos Globales/Regionales Disminución de la biodiversidad Supervivencia y dispersión de las plagas Modificación en los procesos de degradación de plaguicidas Costos de los tratamientos Efectos Directos Regionales/Prediales Períodos de sequía Cambios repentinos en las condiciones del tiempo Efectos Indirectos SITUACIÓN ARGENTINA Pérdidas de Cosecha y Uso de Plaguicidas Plaguicidas en Agricultura Feromonas Dodecadienol (21 pc) Dodecenilacetato (8 pc) Plaguicidas Línea Jardín Plaguicidas Domisanitarios PRODUCCIÓN SIN PLAGUICIDAS REFLEXIONES IMPACTO SOCIAL Y AMBIENTAL DE LOS PLAGUICIDAS Introducción IMPACTO SOCIAL Intoxicaciones Agudas Estadísticas Mundiales Estado de Situación en Argentina Intoxicaciones Crónicas Genotoxicidad Glifosato Conductas Conducentes a Intoxicaciones Comportamiento y Educación SISTEMA TOXICOLÓGICO Peligro Riesgo Percepción de Riesgo REFLEXIONES IMPACTO AMBIENTAL Introducción Externalidades Servicios Ecosistémicos o del Ecosistema Efectos Externos en Argentina Contaminación de agua Resistencias Enemigos naturales Abejas Contaminación de suelos Residuos en alimentos INDICADORES DE RIESGO DL50 Riesgo de la Niñez Indicadores de Riesgo Social y Ambiental Desarrollo de Indicadores de Riesgo Indicadores de Riesgo según Sistemas Productivos Conclusiones sobre Indicadores de Riesgo REFLEXIONES MANEJO INTEGRADO DE PLAGAS Análisis de Situación Comportamiento y Educación Gestión del MIP La Educación como Herramienta (tres experiencias) Indonesia Viet Nam Canadá Argentina REFLEXIONES ESTADO DE SITUACIÓN DE LA PRODUCCIÓN ORGÁNICA Introducción PRODUCCIÓN GLOBAL Mercado Mundial Producción Orgánica como Base de la Alimentación Mundial Disponibilidad de Nutrientes en Producción Orgánica Contaminación con Nitratos Contaminación con Escherichia coli PRODUCCIÓN ORGÁNICA EN ARGENTINA Introducción Superficie y Cultivos en Producción Orgánica Exportaciones Producción Comparada de Granos Agricultura Orgánica y Sanidad BIOPLAGUICIDAS Introducción Clasificación MICROORGANISMOS Bacterias Virus Hongos Mico-insecticidas Mico-fungicidas Mico-herbicidas BIOQUÍMICOS (compuestos de origen botánico) Piretro Rotenona Azadiractina (aceites de neem) Ryania Sabadilla Extracto de ajo Nicotina Quassia amara Aceites Esenciales Aceite de romero Aceite de tomillo Aceite de clove Lemongrass Aceite de citronella Tierra de Diatomeas Actinomycetes SEMIOQUÍMICO Feromonas sexuales HERBICIDAS Toxicidad e Impacto Ecotoxicológico Limitantes de los Bioplaguicidas Normativas para su Registro Mercado Mundial REFLEXIONES Anexo BIBLIOGRAFÍA CITADA
Descripción Física:294 p. grafs., tbls., mapas
ISBN:9789874542700