Influencia de la densidad celular sobre la producción de exopolisacáridos [EPS], polisacáridos capsulares [KPS], lipopolisacáridos [LPS] y proteínas celulares totales en las cepas S. meliloti B-399 y B. japonicum E-109

Ciertas bacterias regulan genes específicos en respuesta a la densidad de población [quorum sensing], hecho que ha sido relacionado con varios fenómenos como la eficiencia de nodulación, producción de polisacáridos, fijación de nitrógeno, entre otros.. El objetivo de este trabajo fue conocer si las...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Otros Autores: Larroulet, S., Castaño, C., Lorda, Graciela Susana, Pagliero, F.
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Materias:
Acceso en línea:http://ri.agro.uba.ar/files/download/revista/facultadagronomia/2011larroulet.pdf
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
Descripción
Sumario:Ciertas bacterias regulan genes específicos en respuesta a la densidad de población [quorum sensing], hecho que ha sido relacionado con varios fenómenos como la eficiencia de nodulación, producción de polisacáridos, fijación de nitrógeno, entre otros.. El objetivo de este trabajo fue conocer si las densidades celulares alcanzadas por los cultivos rizobianos en diferentes fases de la curva de crecimiento, afectan la producción de exopolisacáridos [EPS], polisacáridos capsulares [KPS], lipopolisacáridos [LPS] y proteínas totales.. Para tal fin se utilizaron las cepas de referencia Bradyrhizobium japonicum E-109 y Sinorhizobium meliloti B-399.. Los resultados mostraron aumento en la concentración de EPS, KPS y proteínas, así como diferencias en los perfiles de LPS y proteínas totales en las diferentes fases comparadas, permitiendo concluir que los distintos niveles de densidad celular alcanzados por cultivos rizobianos, inducirían una respuesta fisiológica diferente en relación con la síntesis de EPS, KPS, LPS y proteínas totales.
ISSN:2314-2243