Movimiento superficial de contaminantes biológicos de origen ganadero en la red de drenaje de una cuenca de pampa ondulada

Se estudió la concentración de indicadores de contaminación biológica en pequeñas depresiones ubicadas en vías de escurrimiento que atraviesan tierras dedicadas a la ganadería donde se acumulan aguas y sedimentos generados por la actividad agropecuaria de la Pampa Ondulada argentina. La carga animal...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Otros Autores: Chagas, Celio Ignacio, Santanatoglia, Oscar José, Morettón, Juan, Paz, Marta, Behrends Kraemer, Filipe
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Materias:
Acceso en línea:http://ri.agro.uba.ar/files/download/articulo/2010chagas.pdf
LINK AL EDITOR
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
Descripción
Sumario:Se estudió la concentración de indicadores de contaminación biológica en pequeñas depresiones ubicadas en vías de escurrimiento que atraviesan tierras dedicadas a la ganadería donde se acumulan aguas y sedimentos generados por la actividad agropecuaria de la Pampa Ondulada argentina. La carga animal de los lotes ubicados en la cuenca del Tala donde se encontraban las depresiones, se relacionó estrechamente con su carga de microorganismos. La intensidad de las lluvias previas al muestreo [en el caso de los coliformes totales] y el lapso de tiempo entre el último escurrimiento significativo y el muestreo [para enterococos y estreptococos fecales] resultaron variables sensibles para predecir la dinámica de la concentración de dichos grupos de microorganismos en los sitios de acumulación. Los resultados obtenidos corroboran la estrecha asociación que existe entre los procesos de escurrimiento y erosión hídrica y la contaminación biológica de las aguas acumuladas en las depresiones estudiadas. Estos elementos, sumados a los resultados de trabajos previos realizados en la región, permitieron elaborar un modelo conceptual sencillo de entradas y salidas de potenciales contaminantes físicos y biológicos en las depresiones estudiadas que podrá servir de base para el diseño de alertas tempranas de contaminación de los cursos de agua a nivel regional.
ISSN:0326-3169