Biología de deroceras reticulatum y D. laeve, moluscos de cultivos en siembra directa.

La siembra directa ha disminuido los riesgos de erosión del suelo pero ha favorecido el desarrollo de organismos como Deroceras reticulatum y D. laeve [mollusca: pulmonata: limacidae].. El objetivo del trabajo fue determinar los parámetros biológicos y el crecimiento de ambas especies a 12° y 20°C.....

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Clemente, Natalia Liliana
Otros Autores: Faberi, A. J., López, Alicia Noemí, Manetti, Pablo Luis, Alvarez Castillo, Héctor Alberto
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
Descripción
Sumario:La siembra directa ha disminuido los riesgos de erosión del suelo pero ha favorecido el desarrollo de organismos como Deroceras reticulatum y D. laeve [mollusca: pulmonata: limacidae].. El objetivo del trabajo fue determinar los parámetros biológicos y el crecimiento de ambas especies a 12° y 20°C.. La experiencia se inició con adultos reproductivos de ambas especies a partir de las cuales se obtuvieron los huevos para iniciar el estudio biológico.. Se determinaron: duración del estado de huevo (días), fertilidad (porcentaje), duración del período de preoviposición (semanas), fecundidad (nº huevos/babosa), número de huevos por postura y longevidad (semanas).. La evolución del peso corporal de los individuos se modeló a través de una curva de tipo sigmoidea.. Se confeccionaron las curvas de supervivencia y fecundidad y se calculó la tasa neta de reproducción (R0) y el tiempo generacional (T).. La duración del estado de huevo de las dos especies y a las dos temperaturas fue similar y varió entre 16,3 a 39,8 días, en cambio, la fertilidad fue superior a 12° y 20°C varió entre 20,9 y 25,9 semanas en D. reticulatum y 18 a 8,5 semanas en D. leave, respectivamente.. La fecundidad fue relativamente baja en D. reticulatum con respecto a D. leave.. La longevidad fue menor a la temperatura mayor. La supervivencia se aproximó a una curva del tipo convexa. . Los R0 mayores se obtuvieron a 12°C, 64,22 y 357,25 babosas/babosa en D. reticulatum y D. leave, respectivamente. Los valores de T fueron similares (entre 27,5 y 33,1 semanas), a excepción de D. leave que a 20°C alcanzó 16,5 semanas.. El crecimiento correspondió al tipo sigmoideo y el punto de inflexión de la curva permitió determinar, que D. laeve a las dos temperaturas y D. reticulatum a 12°C, posee dos fases de desarrollo, una prerreproducción y otra reproductiva.