Funciones de forma de exponente variable para la estimación de diámetros a distintas alturas en eucalyptus grandis hill ex maiden. cultivado en la mesopotamia argentina.

Distintos modelos de perfil de fuste fueron empleados para describir la forma de eucalyptus grandis en la Mesopotamia.. La base de datos general empleada estaba conformada por 265 individuos, de los cuales, 148 correspondían a las subregiones ecológicas Misiones norte, alta Misiones y NE de Corrient...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Fassola, Hugo E.
Otros Autores: Crechi, Ernesto H., Keller, Aldo, Barth, S.
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
Descripción
Sumario:Distintos modelos de perfil de fuste fueron empleados para describir la forma de eucalyptus grandis en la Mesopotamia.. La base de datos general empleada estaba conformada por 265 individuos, de los cuales, 148 correspondían a las subregiones ecológicas Misiones norte, alta Misiones y NE de Corrientes y 117, a la región Concordia - Monte Caseros.. En forma separada para cada una de ellas, se ajustaron modelos generales compatibles y el modelo trigonométrico de forma de exponente variable para estimar diámetros a distintas alturas.. Dado que este último modelo se deriva de razones de volúmenes, motivo por el cual constituye un sistema de ecuaciones, también se evaluó la estimación del volumen.. En ambas zonas, el modelo de forma de exponente variable y su función de estimación de razón de volumen a distintas alturas exhibieron un mejor comportamiento al contrastarlo contra la muestra independiente.. Al analizar también el comportamiento por separado de los modelos por zona contra un modelo general ajustado para ambas regiones en estudio, el modelo para la zona Concordia - Monte Caseros tuvo un comportamiento levemente superior al del modelo general.