Parches de vegetación arvense en una toposecuencia de altos y bajos en cultivos de manzanos, Mendoza, Argentina
En un cultivo de manzanos en la provincia de Mendoza, Argentina, se observó la presencia de las comunidades dominadas por Cynodon dactylon y Galinsoga parviflora localizadas entre y bajo las copas de los árboles frutales, en coincidencia con una toposecuencia de relieves de altos y bajos, respectiva...
Guardado en:
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | Español |
Materias: | |
Aporte de: | Registro referencial: Solicitar el recurso aquí |
LEADER | 02293nab a2200289 a 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | BIBUN011923 | ||
003 | AR-BaUFA | ||
005 | 20191128094306.0 | ||
008 | 051116s ag ||||| |||| 00| 0 spa d | ||
999 | |c 25431 |d 25431 | ||
999 | |d 25431 | ||
040 | |a AR-BaUFA | ||
090 | |a H 1610 | ||
100 | 1 | |a Méndez, Eduardo |9 39439 | |
245 | 0 | 0 | |a Parches de vegetación arvense en una toposecuencia de altos y bajos en cultivos de manzanos, Mendoza, Argentina |
246 | |a Weed patches in a toposequence of higher and lower reliefs in an apple orchard, Mendoza, Argentina | ||
520 | |a En un cultivo de manzanos en la provincia de Mendoza, Argentina, se observó la presencia de las comunidades dominadas por Cynodon dactylon y Galinsoga parviflora localizadas entre y bajo las copas de los árboles frutales, en coincidencia con una toposecuencia de relieves de altos y bajos, respectivamente.. Ante el hecho de estar frente a un interesante ejemplo agronómico de establecimiento de comunidades arenses se las analizó fisonómica, florística y sociológicamente, relacionándolas con las condiciones ecológicas, físico-químicas de los suelos y bioclimáticas de los sitios que las contienen.. Mientras la comunidad de Cynodon dactylon presente en los altos o entre plantas resultó más luminosa, cálida, seca y menos fértil, la de Galinsoga parviflora en los bajos fue más sombría, fría, húmeda y más fértil. En esta última, la alta concentración de materia orgánica, nutrientes minerales y hemedad de los suelos parece estar relacionada con la presencia de plantas anuales bajo las copas.. Los resultados obtenidos nuestran la importancia de las toposecuencias de relieves de algos y bajos en la distribución, estructura y composición florística de las comunidades vegetales arvenses, las cuales pueden resultar potenciadas con las coberturas de las copas de los árboles frutales. | ||
653 | 0 | |a TOPOGRAFIA | |
653 | 0 | |a COMUNIDADES VEGETALES | |
653 | 0 | |a CYNODON DACTYLON | |
653 | 0 | |a GALINSOGA PARVIFLORA | |
653 | 0 | |a FISONOMIA | |
653 | 0 | |a COMPOSICION FLORISTICA | |
653 | 0 | |a ECOLOGIA | |
773 | |t Revista de la Facultad de Ciencias Agrarias |a Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias |g Vol.36, no.2 (2004), p.59-66 | ||
942 | 0 | 0 | |c ARTICULO |
976 | |a AAG |