Aspectos de las negociaciones agrícolas, reformas y su impacto interno en los agroalimentos en Japón y región Asia

En general, tanto a nivel empresarial y por parte del Ministerio de Relaciones Exteriores de Japón, existe la tendencia de avanzar con los Acuerdos de Asociación Económica2 [AAEs] en particular en la región Asia-Pacífico; pero ciertos sectores agrícolas y del Ministerio de Agricultura, Forestación y...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Bergallo, Ezequiel
Otros Autores: Idígoras, Gustavo (tut.)
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Español
Publicado: 2014
Materias:
Acceso en línea:http://ri.agro.uba.ar/files/download/tesis/especializacion/2013bergalloezequiel.pdf
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
Descripción
Sumario:En general, tanto a nivel empresarial y por parte del Ministerio de Relaciones Exteriores de Japón, existe la tendencia de avanzar con los Acuerdos de Asociación Económica2 [AAEs] en particular en la región Asia-Pacífico; pero ciertos sectores agrícolas y del Ministerio de Agricultura, Forestación y Pesca [MAFF] son más resistentes en hacer avances significativos, para evitar cualquier impacto significativo sobre su agricultura doméstica.. Por más de cincuenta años las cooperativas agrícolas han usado su influencia política, apoyada por las comunidades rurales, para bloquear cualquier cambio de reforma.. La agricultura japonesa ha disminuido mucho en los últimos 20 años.. Las tierras abandonadas3 totalizan actualmente las 400 mil hectáreas.. El promedio de edad de los agricultores es de 66 años; el número de productores ha caído a la mitad con 2,6 millones.. Existe la predicción de que 1 millón de agricultores dejarán el sector en los próximos 10 años, y el deterioro de las comunidades rurales sigue creciendo.. Incluso si Japón adhiere a algunos Acuerdos, la industria agrícola seguirá declinando.. En la próxima década se pronostica que la población en Asia se incrementará en 400 millones, por lo que el gobierno japonés no quiere perder más tiempo en trazar sus nuevas estrategias sobre la región.. Nunca Japón hizo un planeamiento tan profundo sobre los nuevos lineamientos de la agricultura, que se adoptó como primera prioridad estratégica a nivel nacional, basada sobre todo en la importancia y responsabilidad nacional en tener un suministro seguro de alimentos [incluso los importados] para sus ciudadanos y para la región.
Descripción Física:133 p. tbls., grafs.