Motivación laboral y su relación con la antigüedad en el puesto de trabajo de una organización perteneciente al rubro logístico, año 2019 /

El objetivo de este trabajo es analizar e identificar los niveles de motivación en el puesto de trabajo que tienen los trabajadores de una organización de servicios de logística integrada en la provincia Buenos Aires. Se tomó una muestra simple no probabilística con muestreo intencional para el anál...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Ríos, María Belén
Otros Autores: Córdoba, Esteban (Dirección)
Formato: Tesis Libro electrónico
Lenguaje:Español
Publicado: Florencio Varela: Universidad Nacional Arturo Jauretche, 2019
Materias:
Acceso en línea:https://biblioarchivo.unaj.edu.ar/mostrar/pdf/scvsdf/erwe/f26b3917931828abe17f986d5cbb7531dc0af012
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
Descripción
Sumario:El objetivo de este trabajo es analizar e identificar los niveles de motivación en el puesto de trabajo que tienen los trabajadores de una organización de servicios de logística integrada en la provincia Buenos Aires. Se tomó una muestra simple no probabilística con muestreo intencional para el análisis descriptivo e inferencial de 50 trabajadores, en el cual, el 29 % pertenece a la ciudad autónoma de Buenos Aires y el 71% del gran Buenos Aires. El 59 % es de género masculino y el 41 % femenino, con una edad promedio de 34,67 años (DT=10,61; Mediana= 32 años; Máx.= 58 años, Mín.=21 años). En cuanto al nivel de escolaridad, 15 % secundario incompleto, un 15 % el secundario completo, un 20 % tiene el terciario incompleto, un universitario incompleto 35% y un 15 %universitario completo. Se administró un Macro cuestionario, compuesto por: Cuestionario de datos socio-demográficos y socio-laborales (construido ad-hoc para la presente investigación), Cuestionario de Motivaciones para el Trabajo (Toro Álvarez, 1992). El instrumento está conformado por 75 ítems y utilizado para identificar y valorar objetivamente 15 factores de motivación, divididos en tres partes o dimensiones. El coeficiente alfa de Cronbach de la escala es de 0.72. En lo que respecta a los resultados obtenidos se corrobora que el grupo de trabajo y su salario correspondiente es el nivel principal para que el resto de las motivaciones se cumplan, en segundo lugar, que el nivel motivacional de la supervisión y promoción es escaso en la organización estudiada. Por último, se apoya a la idea que el trabajo es fundamental en la vida del ser humano y si lo hace motivado, aún mejor.
Descripción Física:60 p.
Acceso:Acceso abierto