Marx, economía y moral /

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Rojo, Luis Angel
Otros Autores: Pérez-Díaz, Víctor
Formato: Libro
Lenguaje:Español
Publicado: España : Alianza, 1984.
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
Tabla de Contenidos:
  • El pensamiento económico de Marx cien años después, por Luis Angel Rojo
  • 1. Descenso a la economía política y crítica de 1844
  • 2. El socialismo científico
  • 3. La economía política y el capitalismo
  • 4. Los problemas del marxismo científico
  • El proyecto moral de Marx cien años después / Víctor Pérez Díaz
  • 1. ¿Con qué criterios vamos a juzgar a Marx? ¿Merece ser tomado en serio, o le trataremos como a un "pensador estimulante", y un "moralista sugestivo"?
  • 2. Problemas de una teoría moral implícita: las incertidumbres del joven Marx, y algunas dificultades de su filosofía de la alienación y del salto a la obra de la madurez
  • 3. Moral e historia: moral y experiencia revolucionaria. El argumento corporatista, y su desarrollo. La realidad revolucionaria como una "experiencia recalcitrante"-- 4. La moral implícita en la teoría crítica de la alienación. Crítica de la crítica de la alienación filosófica
  • 5. Crítica de la crítica de la alienación social. Individuo y sociedad: la comunidad humana, y el proceso de individualización. Individuo y organizaciones
  • 6. La "lucha de clases". Dos visiones del proletariado. La clse-en-sí y la clase-para-sí. Los intelectuales revolucionarios
  • 7. La moral de "lucha de clases": implicaciones morales de una situación bélica; ruptura de la comunidad moral; ejércitos, cuadros y masas combatientes; ruptura de la continuidad. El problema de la disciplina
  • 8. La moral de "luchas de clases" y sus grupos de referencia: grupo manifiesto y grupo latente. La formación del carácter moral de la clase obrera como una clase subordinada: algunas preguntas
  • 9. Crítica de la críticade la alienación política. Hegel y Marx. Democracia real y socialismo/ comunismo. La equívoca fórmula de la administración de las cosas. Sobre la alienación económica
  • 10. Recapitulación de la crítica a la crítica de la alienación
  • 11. Moral, conducta de mala fe y teoría de la verdad.