Nuevo cine argentino : de Rapado a Historias extraordinarias

La expresión "Nuevo cine argentino" no es exactamente nueva: ya se la había utilizado para nombrar ciertas experiencias de renovación estética y política de la cinematografía nacional en períodos anteriores a la última dictadura militar. Pero desde hace unos quince años adquirió un signifi...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Campero, Agustín
Autores Corporativos: Biblioteca Nacional (Argentina), Universidad Nacional de General Sarmiento (Buenos Aires)
Formato: Libro
Lenguaje:Español
Publicado: Buenos Aires : Universidad Nacional de General Sarmiento : Biblioteca Nacional, 2009.
Edición:1§ ed.
Colección:25 años, 25 libros ; no.21
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 01926nam a22003970a 4500
001 PT31784
003 AR-LpoUNG
005 20210201010707.0
008 201001s2009||||ag |||||||||||||||||spa d
020 |a 9789876300520  |c $15.72 
040 |a AR-LpoUNG  |b spa  |e aacr 
041 |a spa 
044 |a ag  
082 0 |a 302.234 195nue 
100 1 |a Campero, Agustín 
245 1 0 |a Nuevo cine argentino :  |b de Rapado a Historias extraordinarias 
250 |a 1§ ed. 
260 |a Buenos Aires :   |b Universidad Nacional de General Sarmiento : Biblioteca Nacional,   |c 2009. 
300 |a 104 p. :  |b tbls., gráfs.  |3 Impreso 
490 0 |a 25 años, 25 libros ;  |v no.21 
520 |a La expresión "Nuevo cine argentino" no es exactamente nueva: ya se la había utilizado para nombrar ciertas experiencias de renovación estética y política de la cinematografía nacional en períodos anteriores a la última dictadura militar. Pero desde hace unos quince años adquirió un significado muy preciso como designación de un movimiento que, a partir del rechazo de las inflexiones más adocenadas del cine que se venía haciendo entre nosotros hasta entonces, no sólo llega -con avances y con retrocesos- hasta estos mismos días, sino que lo hace dando pruebas de gran vitalidad. De esa historia reciente se trata en este libro, que examina en sus muy diversos planos este capítulo fundamental de la historia de la cultura argentina contemporánea. 
650 4 |a ANALISIS HISTORICO 
650 4 |a ARGENTINA 
650 4 |a CINE 
650 4 |a FACTORES CULTURALES 
650 4 |a INDUSTRIA CINEMATOGRAFICA 
650 4 |a MEDIOS DE COMUNICACION DE MASAS 
650 4 |a PELICULAS 
650 4 |a POLITICA CULTURAL 
651 4 |a Argentina 
653 |a BAFICI 
710 2 |a Biblioteca Nacional (Argentina) 
710 2 |a Universidad Nacional de General Sarmiento (Buenos Aires) 
905 |a 31784 
942 |c LIB 
999 |c 52342  |d 52342