Primera antología del cine mudo argentino

A más de cien años de la invención del cinematógrafo, la preservación del patrimonio audiovisual es todavía una asignatura pendiente. Aunque se han hecho progresos en el sentido de la creación de conciencia respecto del cine como parte de la herencia cultural nacional y de la necesidad de su conserv...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores Corporativos: Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (Buenos Aires), Museo del Cine Pablo Ducrós Hicken (Buenos Aires)
Formato: Conjunto
Lenguaje:Español
Publicado: Buenos Aires : INCAA, s.f..
Edición:1ª ed.
Colección:Mosaico criollo (Primera antología del cine mudo argentino)
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
Descripción
Sumario:A más de cien años de la invención del cinematógrafo, la preservación del patrimonio audiovisual es todavía una asignatura pendiente. Aunque se han hecho progresos en el sentido de la creación de conciencia respecto del cine como parte de la herencia cultural nacional y de la necesidad de su conservación, el desarrollo de un marco legal, la capacitación profesional y la implementación de prácticas archivísticas modernas son aún tareas por hacerse. MOSAICO CRIOLLO es un aporte significativo en ese sentido, fruto de una iniciativa sin precedentes, tanto por el rango, calidad y cantidad de material propuesto, como también porque se trata de una experiencia inédita de colaboración entre archivos públicos y privados, instituciones estatales y empresas vinculadas a la preservación de nuestro patrimonio audiovisual.
Descripción Física:il., fot. (3 Volúmenes)