La infografía: técnicas, análisis y usos periodísticos /

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Valero Sancho, José Luis
Formato: Libro
Lenguaje:Español
Publicado: Valencia : Universitat de València, 2001
Edición:1a ed.
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 03909nam a22003137a 4500
003 WAA
007 ta
008 t ag-|||||r|||| 001 0 rpa d
020 |a 8449021596 
040 |a WAA  |c WAA 
041 |a spa 
100 |9 11499  |a Valero Sancho, José Luis 
245 |a La infografía:   |b técnicas, análisis y usos periodísticos /   |c José Luis Valero Sancho 
250 |a 1a ed. 
260 |a Valencia :   |b Universitat de València,   |c 2001 
300 |a 231 :   |b il., fot.   |c 24 cm. 
505 |a Capítulo I: 1. La imagen periodística dibujada y su forma -- 2. Los mensajes también se pueden dibujar -- 3. La infografía, esa nueva-vieja forma de hacer periodismo -- 4. Definición de infografía de prensa -- 5. Característica de la infografía: utilidad, visualidad. ¿Qué no es infografía?-- 6. Objetivos y límites de este libro (cuaderno de navegantes) -- 7. Breve descripción de contenidos.- 
505 |a II. Pasado y presente de la infografía: 1. Antigüedad -- 2. La imprenta -- 3. Los primeros periódico -- 4. Definición de la infografía -- 5. Reciente historia de la infografía de prensa: los periódicos americanos. Otros periódico. Japón-- 6. Europa: España. La vanguardia. El periodismo de Catalunya -- El pái -- ABC-- El mundo del siglo XXI -- Otros. La infografía en lengua catalana. Las organizaciones que promueven la infografía. Los premios Alejandro Malofiej. La universidad de Navarra. Instituto Poynter e IFRA. Las agencias de infografías -- 7. La megainfografías de actualidad: las guerras y catástrofes. Los grandes acontecimientos deportivos. Las rutas y vueltas ciclistas complejas. Los <Los partidos del siglo>. Las elecciones diversas. Los diversos documentales.- 
505 |a III.Técnica y tecnología en la infografía de prensa: 1. Características y condiciones de producción de infografía -- 2. El ambiente profesional: los profesionales del mundo infográfico. Una necesidad de los directores. y editores. La actitud de los periodistas. La actitud de os infógrafos -- 3. El derecho de autor y el plagio: La idea, el planteamiento. La búsqueda de documentación. El boceto. La maquetación de la infografía. La compaginación. La corrección--6. La tecnología gráfica: las dificultades de la preimpresión clásica. La estandarización del diseño y la impresión. El sistema de impresión y sus materias primas -- El periódico telemático.- 
505 |a IV: Estudios tipológico de la infografía de prensa: 1. Individuales: comparativas. Espaciales o de área. Posiciones. Características generales.. Documentales. Escénicas.Ubicativas. Mapas. Planos -- 2. Colectivas: comparativas. Documentales. Escénicas. Ubicativas.- 
505 |a V. Características cualitativas: 1. Información -- 2. Significación -- 3. Comprensión -- 4. Estética -- 5. Iconicidad -- 6. Tipografía -- 7. Funcionalidad -- 8. Concordancia.- 
505 |a VI: Forma de valorar la infografía: 1. ¿Cómo se puede valorar una infografía?: cláusulas para la valoración. Situaciones concretas.Forma de valorar la infografía. Formulación. Calificación.- 
505 |a VII: La infografía en soporte digital: 1. Un nuevo concepto -- 2. Definición de infografía digital -- 3. Delimitación del campo -- 4. Radiografía de la infografía digital -- 5. Tipología -- 6. Características: informativa. Significativa. Funcional. Estética. Comprensible. Icónica. Tipografía, verbal. Concordancia -- 7. Cómo se puede valorar la infografía digital.- 
650 0 |9 11500  |a Diseño gráfico 
650 0 |9 4340  |a Infografía 
942 |2 CDU  |c LIBRO 
999 |c 14341  |d 14341 
952 |0 0  |1 0  |2 CDU  |4 0  |6 659_000000000000000_125003_6_V237  |7 0  |9 18537  |a 04  |b 04  |d 2019-03-18  |l 0  |o 659.125+003.6 V237  |p 32-02596  |r 2019-03-18  |w 2019-03-18  |y LIBRO 
952 |0 0  |1 0  |2 CDU  |4 0  |7 0  |9 18538  |a 04  |b 04  |d 2019-03-18  |o 659.125+003.6 V237  |p 32-02597  |r 2019-03-18  |w 2019-03-18  |y LIBRO NPP