Sin garantías : trayectorias y problemáticas en estudios culturales
Guardado en:
Autor principal: | |
---|---|
Otros Autores: | , , |
Formato: | Libro |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Popayán :
Envión; Instituto de Estudios Sociales y Culturales Pensar; Universidad Andina Simón Bolivar; Instituto de Estudios Peruanos,
2010
|
Materias: | |
Acceso en línea: | Texto completo |
Aporte de: | Registro referencial: Solicitar el recurso aquí |
Tabla de Contenidos:
- INTRODUCCIÓN: Práctica crítica y vocación política: pertinencia de Stuart Hall en los estudios culturales latinoamericanos
- PARTE I. Sobre los estudios culturales - 1. El surgimiento de los estudios culturales y la crisis de las humanidades
- 2. Estudios culturales: dos paradigmas
- 3. Estudios culturales y sus legados teóricos
- PARTE II. Contribuciones a la teoría social: no- esencialismo, hegemonía e ideología - 4. Sobre posmodernismo y articulación
- 5. Notas de Marx sobre el método: una “lectura” de la Introducción de 1857
- 6. El problema de la ideología: el marxismo sin garantías
- 7. El redescubrimiento de la “ideología”: el retorno de lo reprimido en los estudios de los medios
- 8. Significación, representación, ideología: Althusser y los debates posestructuralistas
- 9. La cultura, los medios de comunicación y el “efecto ideológico”
- PARTE III. Raza y etnicidad - 10. La importancia de Gramsci para el estudio de la raza y la etnicidad