Arte de posguerra : Jorge Romero Brest y la revista Ver y Estimar.

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Otros Autores: Giunta, Andrea (comp.), Malosetti Costa, Laura (comp.)
Formato: Libro
Lenguaje:Español
Publicado: Buenos Aires : Paidós, 2005.
Edición:1a ed.
Colección:Espacios del Saber
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
Tabla de Contenidos:
  • PRIMERA PARTE: DEBATES EUROPEOS - Modernismo reactivo y abstracción / Raúl Antelo
  • Una pulseada por la abstracción: Romero Brest entre Margherita Sarfatti y Lionello Venturi / Cristina Rossi
  • Lo que Picasso es y no es / Isabel Plante - SEGUNDA PARTE: CONCURSOS INTERNACIONALES - Una piedra (o un metal retorcido) en el camino de la escultura moderna / Viviana Usubiaga
  • La Bienal de Venecia, o como tener un lugar en el mundo / Silvia Dolinko - TERCERA PARTE: TRAVESÍAS LATINOAMERICANAS - Entre la Argentina y Brasil: episodios en la formación de una abstracción regional / María Amalia García
  • La mirada de Ver y Estimar sobre la actividad plástica en el Uruguay / Ana Hib
  • El legado de Ver y Estimar: Marta Traba y Prisma / Florencia Bazzano-Nelson - CUARTA PARTE: POLÉMICAS ARGENTINAS - La polémica con Pettorutti / Luisa Fabiana Serviddio
  • Ver y Estimar: coleccionista de arte moderno / Talía Bermejo
  • Hacia la delimitación de una crítica sociológica en la Argentina / Diana B. Wechsler - QUINTA PARTE: MODERNIDADES COMPARADAS - Entre el arte y la reproducción: el lugar de la fotografía / Verónica Tell
  • Arquitectura y "conciliación de las artes" / Jorge Francisco Liernur - EPÍLOGO - Romero Brest y la historiografía del arte argentino / Laura Malosetti Costa