La regulación de las carreras de medicina en la Argentina : el proceso de toma de decisiones

En la Argentina, durante la década del noventa, se llevaron a cabo diversas medidas relacionadas con cambios estructurales como consecuencia de la implementación y profundización de un modelo económico y político de signo neoliberal, reconocido como "la Reforma del Estado". También, en ese...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: De Vincenzi, Rodolfo
Formato: Libro
Lenguaje:Español
Publicado: Buenos Aires : Prometeo, 2009
Colección:Sujetos/Políticas/Educación (Prometeo)
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
Descripción
Sumario:En la Argentina, durante la década del noventa, se llevaron a cabo diversas medidas relacionadas con cambios estructurales como consecuencia de la implementación y profundización de un modelo económico y político de signo neoliberal, reconocido como "la Reforma del Estado". También, en ese mismo período y como consecuencia de esas transformaciones, en agosto de 1995, se sancionó la nueva Ley de Educación Superior (24.521), a partir de la cual se establecieron las normativas que habrían de regir un nuevo Sistema Universitario Nacional. Esta Ley incorporó cambios significativos en materia de regulación (entendida como la acción que surge desde el Estado en garantía de calidad educativa) que se visualizaron a través de acciones específicas como la evaluación y la acreditación de las carreras, para las que fue creado, además, un organismo especial (CONEAU) con la función de llevar a cabo tales tareas. En uno de los artículos más cuestionados de la Ley, el 43, se explicitó que, cuando se tratara de títulos correspondientes a profesiones reguladas por el Estado, cuyo ejercicio pudiera comprometer el interés público y arriesgara de modo directo la salud, la seguridad, los derechos, los bienes o la formación de los habitantes, se requerirían algunas exigencias. Así, la carrera de Medicina se convirtió en la primera que se sometió a lo determinado en dicho artículo, y, por ende, transitó varias etapas de un recorrido en el que se observó el desarrollo de un proceso de toma de decisiones, donde se reflejaron las conductas emitidas por cada uno de los sujetos convocados, cuyo análisis es objeto de este trabajo.
Descripción Física:251 p. : diagrs. ; 23 cm.
Bibliografía:Bibliografía: p. 195-197.
Incluye notas y referencias bibliográficas a pie de página.
ISBN:9789875743632