Tabla de Contenidos:
  • Primera parte: Escenarios culturales. Memorias y marcas de época
  • Escribir y respirar / Jorge Spíndola
  • ¿La década del ochenta? / María José Abeijón
  • Contra la nostalgia / José Luis Tuñón
  • La literatura desde los espacios independientes y/o autogestivos ; El encuentro del libro usado / Ezequiel Murphy
  • Arte público. Muralismo en Comodoro Rivadavia / Carolina Barrientos
  • 21 de Diciembre. Año 2024 ; En Comodoro Rivadavia, Barrio General Mosconi, Km 3 / Elo Vázquez
  • Proyecto para la creación del Espacio de Producciones Culturales ; “Galpón Austral Colectivo Cultural” / Ciudadanos Autoconvocados
  • Para pensar… una experiencia de tejer vínculos / Elvira Córdoba. Segunda parte: Escenas de cultura. Identidades en diálogo. Pasajes “Foro Diálogos Culturales al Sur”
  • La institucionalización de los espacios culturales / Daniel Alonso
  • Tomar la palabra / Rubén Gómez
  • Poéticas de los “Peces del desierto” / Luciana Mellado
  • Pensar la comunidad desde las raíces / Belén Encina y Verónica Rañileo. Tercera parte: Entrevistas (Por Daniela Ortiz) / Alberto Vleminchx
  • Rosa Pincol
  • Nico Mattano
  • Gustavo Almonacid y Héctor Allende Cuarta parte: Poemas en el cuerpo. “Como un aire de tomillos. Poemas de cuerpo” / Poesía, Jorge Spíndola Danza Butoh, Patricia Soto Giménez. Quinta parte: Construcción de un Mapa Cultural. Proyecto Urbano y Gestión Cultural. Hacia la construcción de un mapa cultural de Comodoro Rivadavia. Una experiencia metodológica / Haydeé Beatriz Escudero, Nadia Fankhauser y Sheila Castro.