Sobre los orígenes de la creación poético visual y su permanencia en la historia
El libro álbum: objeto estético y práctica artística. La problemática sobre una crítica específica.
El fanart en Internet: procedimientos transtextuales, la figura del “prosumer” (productor-consumidor) y el fenómeno de la reversibilidad de roles. Análisis de los casos de "Game of Thrones" y "The clockwork orange" (La naranja mecánica).
La naranja mecánica o el tercer período de la historia del discurso cinematográfico
“Figuraciones” de fenómenos atmosféricos en el registro olfativo
Novela naturalista y formación de los imaginarios urbanos: el ejemplo de París y sus afueras a fines del siglo XIX
Las dos direcciones de la enunciación transpositiva: el cambio de rumbo en la mediatización de relatos y géneros
Macedonio: el arte y lo cómico
¿Qué queda de nuestros amores?
Imágenes de la contaminación
Un cierto decir del cine: pliegues, rastros y resistencias en los bordes de lo literario
Cuba: La crítica de arte entre la plástica y la literatura
Moderno, contemporáneo y reciente. El arte argentino entre la Escuela de París y la abstracción
Escritos de artistas y críticos de arte: un territorio compartido
Escritos sobre el arte, escritos con el arte. La crítica británica puesta a prueba en los años 90
La AICA, apuestas y límites de acción crítica en el campo artístico y cultural
Programa de fortalecimiento organizacional para promover la participación juvenil en la Biblioteca Popular Franzini Herrera de la ciudad de Rosario
Cortázar: una poética dialógica entre la literatura y las artes
Reseña Teodoro León Gross y Bernardo Gómez Calderón (dirs.), Diez articulistas para la historia de la literatura española, Madrid: Ediciones APM, 2009, 365 pp
Espíritu crítico