Representaciones de la mujer en las letras del rock argentino entre 1965 y 1970
Cultura, identidad e integración: escritores cubanos en la emigración
Escribir <i>el</i> desierto. Narrar la nación : Literatura y periodismo en la formación de la nación argentina, 1830-1852
Enrique Loncán : La nostalgia por la vieja aldea desde las páginas de <i>Aldea millonaria</i>
The buried life seen through walls of stone in <i>Look homeward, angel</i> by Thomas Wolfe
Educación y narrativas en las periferias urbanas: persistencias y variaciones en las culturas migrantes
Escrituras de lo real: César Aira y Arturo Carrera
El texto del Libro Primero de <i>Amadís de Gaula</i> de Garci Rodríguez de Montalvo : Reconstrucción crítica del texto del arquetipo impreso del siglo XV
Transformaciones ideológicas en la poesía argentina de los años sesenta : Las obras de Juan Gelman y Alejandra Pizarnik
Juan María Gutiérrez: su vida, su tiempo, su obra
El semanario <i>Caras y Caretas</i> : Cultura, política y espectáculo en el cambio de siglo argentino
Presencia de la cultura inglesa en los hombres del 80 a través de algunos autores modélicos
La época y el arte de Prilidiano Pueyrredón
El discurso narrativizado y las normalizaciones citativas: dos formas solapadas de caracterizar la palabra ajena
La competencia estratégica: argumentación y eficacia comunicativa
El nacimiento de la literatura argentina en las revistas literarias 1896-1913
Comprensión de textos y progresión temática: incidencia de las funciones informativas
Tensión y distensión en la entrevista periodística televisiva: un estudio pragmático-discursivo
La construcción interactiva de la identidad en la entrevista periodística de humor: categorías, ejecución y marcos
Desterritorialización y heterogeneidad: la traducción literal en la narrativa de Sandra Cisneros