El concepto de corporalidad en educación física: cambios y desafíos una invitación a la filiación simbólica desde prácticas pedagógicas reflexivas
Concepciones epistemológicas que subyacen a las prácticas de enseñanza de los deportes de los profesores de Educación Física en la Educación Secundaria
La resistencia especial en el fútbol
Integración-inclusión de una persona con ceguera en la clase de educación física : ¿Una problemática a resolver o un desafío a emprender?
Las prácticas corporales en políticas socioeducativas : Estudio del programa "Patios Abiertos" en las escuelas
¿Qué vejez imagina la educación física? : Un estudio acerca del imaginario social de la vejez en los profesores en Educación Física
La propiocepción en la estabilidad postural unipodal
Educación corporal, fútbol y problemática social
Géneros violentos: lo masculino, la desigualdad y la lucha del Otro : (Estudio del caso del fútbol femenino de Estudiantes de La Plata)
El estado del peso corporal en sujetos con retraso mental en un centro de día
La relación entre la educación física y el turismo : Propuesta de intervención en la localidad de Rada Tilly, Chubut
La problemática corporal en la educación física : Los modelos corporales socialmente establecidos
Indagación sobre la naturalización de las prácticas : La práctica de enseñanza del fútbol y el orden del discurso
El aguante en el cuerpo : Construcción de identidad de los hinchas de un club de fútbol argentino
Homero y Platón: dos paradigmas de la educación corporal
Políticas públicas, prácticas corporales y representaciones sociales sobre la vejez : Un estudio de casos
Aikido: un arte marcial de la posmodernidad
El nacimiento del aikido
Análisis sobre la eficacia de niveles moderados de actividad física para reducir el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares: Un Meta-análisis
La formación del profesorado en Educación Física: Entre la prescripción y la realidad