Un aula extendida : una historia de la aplicación de las TIC en una cátedra de la Universidad Nacional de Rosario.
Competencias que aportan las tecnologías de la información y la comunicación en los procesos de enseñanza y aprendizaje de la carrera de Comunicación Social
OTAKUS. Subjetividad e identidad en jóvenes que asisten a eventos de animé
La Plata: ¿ciudad mágica o urbe de élite? : Mitos y tabúes referidos a su fundación
Observatorio de la discriminación en radio y televisión - Abril a diciembre de 2008 : El relanzamiento que no fue
Estado híbrido, empresa benefactora
La comunicación como medio de construcción de nuevas subjetividades
Con Fotolog no alcanza : Construcción de subjetividades y las nuevas tecnologías
Consumo cultural y construcción de identidad: la juventud bahiense en la década del 70
Mujeres en la política
Relaciones interculturales y representaciones sociales de jóvenes chinas en Buenos Aires
Comunicación: Un ida y vuelta sobre ruedas, andenes y rieles : Formas de comunicación en los medios de transporte
Ideales: amor de vida, amor de muerte : El caso Mariani-Teruggi
De los pies a la cabeza, fútbol y literatura : Un homenaje radiofónico a Roberto Fontanarrosa
Un patronato para la inclusión social : Memoria del proceso. Patronato de liberados
La ciencia... Un problema discursivo
La pedagogía del condenado : Análisis del dispositivo punitivo/terapéutico de la Unidad 111, cárcel de Claromecó
La narración oral y su importancia como base de datos en la reconstrucción de la memoria colectiva y de la historia de la guerra y posguerra de la Islas Malvinas en el Partido de la Costa
Comunicación comunitaria para la promoción de los Derechos Humanos : Aportes para el cambio social
Recepción : Construcción social de los sentidos en torno al rol de la mujer