La divulgación del saber sobre el arte: diccionarios, revistas y manuales especializados en danza
Medios de comunicación y kirchnerismo: reflexiones en torno a la mediatización de la política
Matriz de análisis para la formulación de ideas-problema. Una forma de articular los campos de la comunicación, el periodismo y la historia en una propuesta de lectura y escritura.
La analogía en comentarios periodísticos: análisis de resultados de una propuesta didáctica destinada a la formación en escritura profesional
Lo musical cinematográfico en el cruce
La contrainterpretación vigilante: rupturas y suturas. Etica y legitimidad de la información en la revista Humor (1989/1995)
Arte, crítica y cotidianeidad (o la dimensión política de la crítica de arte destinada a públicos masivos)
Miradas en danza
La Z de danza
Arte Ajeno
Censuras mediáticas
Del despertar cotidiano a los lenguajes mediáticos y artísticos - Proyecto
Dispositivos mediáticos: un examen de las relaciones entre producción y reconocimiento. Las tapas de revistas en papel y las páginas de inicio en soporte digital - Proyecto
Las recomendaciones de Club La Nación y 365 Clarín en la construcción del gusto y la experiencia estética urbana y contemporánea
Los ephemera de los géneros de difusión de las artes: el caso del programa de mano
Interfaces de la vida cotidiana mediatizada: figuraciones y estéticas de la cotidianeidad en dispositivos web
¿Por la soberanía o por la continuidad? La polémica en Página/12 tras el pago de Argentina al FMI
Broadcasting e Información Social
Prensa y kirchnerismo. La negación polémica frente a la articulación en el discurso presidencial de demandas populares.
Acerca de la tapa de semanario como dispositivo