Hacia una Arqueología de la Diáspora Africana en elLitoral rioplatense. Paraná (Entre Ríos, Argentina) como poblado fronterizo durante el siglo XVIII y comienzos del XIX
Reseña de Cline, Eric (2017) Three Stones Make a Wall. The Story of Archaeology
Reseña de Da Riva, Rocío y Vidal, Jordi (eds.) (2015) Descubriendo el Antiguo Oriente. Pioneros y arqueólogos de Mesopotamia y Egipto a finales del siglo XIX y principios del siglo XX
Reseña de Landa, Carlos y Hernández de Lara, Odlanyer (Editores) Sobre campos de batalla: arqueología de conflictos bélicos en América Latina
Editorial Año 5, Vol. 5
Guerrilla del Araguaia: Arqueología , historia y derechos humanos
Arqueología del urbanismo de Santafé de Bogotá : Los antiguos sistemas de cañerías de la ciudad
Monitoreo, observación y prospección de áreas, lugares y sitios de interés histórico–arqueológico. Una propuesta para la ciudad de Rosario
San José de Flores entre el pacto y el bondi. Una arqueología de pueblo y ciudad
Identificación Arqueológica de Acciones Militares en el Campo de Batalla de Cepeda, 1859
Identificación arqueológica de acciones militares en el campo de batalla de Cepeda, 1859
Aproximación cronológica al funcionamiento del molino hidráulico de Payogasta (Cachi, Salta) durante los siglos XIX y XX
Cuando las piedras florecen
Incorporación de las TIC en la enseñanza de la Arqueología
El pasado de Palestina en disputa: Arqueología y religión en el conflicto palestino-israelí
La arqueología y el estudio de campos de batalla: el caso de la batalla de Cepeda, 1859
“Dcar acemerar” (pueblo blanco), noreste marroquí (Rif). Organización sociopolítica en arqueología : una revisión histórica y etnoarqueológica e interpretación a partir de la percepción remota
Lectura distante y visualización de textos en arqueología y disciplinas afines
Una casa del siglo XX y un fuerte del siglo XVI. Arqueología histórica en Cobos
Los Indios Choya de la conquista, a través de la documentación escrita y la documentación material.