Nicolás Calderón

) |lugar de nacimiento = Santo Domingo, República Dominicana |nacionalidad = Dominicana |educación = Abogado y Comunicador Social |alma máter = Liceo Vespertino Ramón Emilio Jiménez (Bachiller en Ciencias Físicas y Matemáticas)
Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD)
Universidad del Caribe |ocupación = Abogado, comunicador, político y consultor |años activo = desde el 2004 |altura = 1.78m | escudo = Coat of arms of the Dominican Republic.svg |cargo = Presidente de la Comisión Hípica Nacional |inicio = 18 de octubre de 2004 |final = 19 de agosto de 2008 |predecesor = |sucesor = |cargo2 = Administrador general de los Comedores Económicos del Estado |inicio2 = 19 de agosto de 2008 |final2 = 17 de agosto de 2012 |sucesor2 = Ramón Rodríguez |inicio3 = 14 de septiembre de 2016 |final3 = 21 de octubre de 2019 |predecesor3 = Ramón Rodríguez |sucesor3 = Juan Antigua Javier |cargo4 = Secretario de Finanzas del partido Fuerza del Pueblo |inicio4 = 20 de enero de 2020 |final45 = |partido político = Fuerza del Pueblo (FP) |religión = Católico |padres = Nesftalí Carderón Peguero
Ana Antonia García Conse |cónyuge = Celina Rodríguez (matr. 1996) |pareja = |hijos = Nicolás, Niceylín y Rocío |residencia = Distrito Nacional |facebook = |twitter = }}

Nicolás Antonio Calderón García (Santo Domingo, República Dominicana, 6 de mayo de 1976) es un abogado, comunicador social y político dominicano. En el segundo mandato presidencial de Leonel Fernández, Nicolás fue presidente de la Comisión Hípica Nacional Dominicana hasta agosto del 2008. El 18 de ese mismo mes fue designado Director General de los Comedores Económicos del Estado Dominicano, cargo que desempeñó hasta agosto del 2012, aunque retornó nuevamente en septiembre de 2016 al ser designado por el presidente Danilo Medina, que iniciaba su segundo período gubernamental.

En el 2014 fue elegido miembro del comité central del Partido de la Liberación Dominicana, tras obtener más de 100 mil votos en el Congreso Comandante Norge Botello.

Durante su administración en los Comedores Económicos se crearon varias sucursales en distintos municipios del país y se dieron ayudas alimentarias a miles de personas de escasos recursos económicos.

En medio de negociaciones, en el año 2009 Nicolás Calderón llegó a acuerdos con un fabricante automotriz extranjero para que le creara 50 cocinas móviles que serían implementadas a los Comedores Económicos. En diciembre de ese año el entonces presidente Leonel Fernández entregó las primeras 28 unidades a los Comedores Económicos del Estado. Gracias a la creación de este servicio, miles de personas reciben alimentación diariamente debido a que la comida llega a los lugares con mayor índice de pobreza extrema del país. Al ocurrir el catastrófico Terremoto de Haití del 2010 los Comedores Económicos suplieron más de 200 mil raciones diarias a través de las cocinas móviles.

A su salida de los Comedores Económicos en octubre del 2019, en medio de aplausos y agradecimientos por su excelente administración, los empleados y usuarios de la institución despidieron a Nicolás Calderón.

Tras la salida del expresidente Leonel Fernández del Partido de la Liberación Dominicana el 20 de octubre de 2019, Nicolás Calderón decidió acompañarlo a la organización política recién creada La Fuerza del Pueblo (FP), de la cual es uno de los fundadores, secretario de finanzas y miembro de su dirección central y política. proporcionado por Wikipedia
Mostrando 1 - 6 Resultados de 6 Para Buscar 'Calderón, Nicolás', tiempo de consulta: 0.02s Limitar resultados
  1. 1
  2. 2
    Tesis Libro
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6