Miguel de Azcuénaga

Su tumba en el cementerio de la Recoleta. Gobernador intendente
de Buenos Aires

(provisorio) | presidente = Primer / Segundo Triunvirato | inicio = 10 de febrero de 1812  | final =  14 de febrero de 1813 | predecesor = ''Nuevo cargo'' | sucesor = Antonio González Balcarce | escudo2 = Roundel of Argentina.svg|border|30px|Primer símbolo nacional argentino utilizado por patriotas desde el 18 de mayo de 1810. | cargo2 = Vocal de la Primera Junta de las
Provincias Unidas del Río de la Plata | inicio2 = 25 de mayo de 1810  | final2 =  6 de abril de 1811 | predecesor2 = ''Nuevo cargo'' | sucesor2 = Atanasio Gutiérrez | designado2 = Cabildo revolucionario de Buenos Aires | presidente2 = Cornelio Saavedra | fecha de nacimiento = | lugar de nacimiento = Buenos Aires, Virreinato del Perú,
border|20px Monarquía Hispánica | fecha de fallecimiento =
(79 años) | lugar de fallecimiento = Buenos Aires (capital de la provincia homónima)
border|20px Confederación Argentina | lugar de sepultura = Cementerio de la Recoleta | alma máter = Universidad de Sevilla | nacionalidad = Argentina | profesión = Militar, funcionario y gobernante | firma = Firma de Azcuénaga.jpg }}

Miguel de Azcuénaga o bien Miguel Ignacio de Azcuénaga (Buenos Aires, Virreinato del Perú, Imperio Español, 4 de junio de 1754 – ib., Confederación Argentina, 19 de diciembre de 1833) fue un militar y político argentino, que se destacó como vocal de la Primera Junta de Gobierno patrio y fue el primer Gobernador intendente de la Intendencia de Buenos Aires, luego de la Revolución de Mayo. proporcionado por Wikipedia
Mostrando 1 - 2 Resultados de 2 Para Buscar 'Azcuenaga, Miguel de, 1754-1833', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
  1. 1
  2. 2