YPF

Primer edificio de YPF en Paseo Colón 922.
S&P Merval | ISIN = | industria = Petróleo y gas natural: exploración, ingeniería, producción, transporte, refinación y comercialización de hidrocarburos, energía eléctrica | género = | fundación = | fundador = Hipólito Yrigoyen
Enrique Mosconi | desaparición = | nombres_anteriores = | sede_central = Buenos Aires, Argentina | área_de_influencia = Mundial | título_líder1 = Primer presidente (1922-1930) | nombre_líder1 = Enrique Mosconi | título_líder2 = Presidente y CEO | nombre_líder2 = Horacio Marín | título_líder3 = | nombre_líder3 = | personas_clave = | productos = Combustibles y derivados petroquímicos. | producción = | marcas = Infinia, Súper, Infinia diésel, Ultradiesel, Diesel 500, Elaion, Profertil, YPF Boxes, YPF Full, YPF Serviclub, Guía YPF, YPF Agro, YPF Ruta, APP YPF. | servicios = | presupuesto = | campo = | ingresos = US$ 14 262 millones (2016) | beneficio_de_explotación = | beneficio_neto = US$ 1909 millones (2016) | activos = US$ 26 587 millones (2016) | capital_social = | holding = | propietario = Estado argentino y provincias de la OFEPHI (51 %), Floating (49 %) | empleados = 19 257 (2016) | matriz = | divisiones = | afiliación = | filiales = | sitio_web = [http://www.ypf.com/Paginas/home.aspx www.ypf.com] | reestructuración = | dependiente_de = Secretaría de Energía | predecesor = Dirección General de Explotación del Petróleo
Repsol YPF | sucesor = | notasalpie = }}

YPF, siglas de Yacimientos Petrolíferos Fiscales, S. A., es una empresa argentina de energía dedicada a la exploración, explotación, destilación, distribución y producción de energía eléctrica, gas, petróleo y derivados de los hidrocarburos y venta de combustibles, lubricantes, fertilizantes, plásticos y otros productos relacionados con la industria. La compañía tiene una composición societaria mixta, en la que el Estado argentino posee el 51 % de las acciones y el 49 % restante cotiza en la Bolsa de Buenos Aires

Es una de las mayores empresas de la Argentina y la petrolera más grande de la región, empleando directa o indirectamente a más de 100 000 personas de todo el país. En la lista Forbes Global 2000 de 2020, YPF fue clasificada como la 1360a empresa más grande del mundo. Posee noventa y dos bloques productivos distribuidos en cuencas de todo el territorio argentino y cuarenta y ocho bloques exploratorios. Es el líder en toda América Latina en la producción de recursos no convencionales con el desarrollo del yacimiento Loma Campana (formación Vaca Muerta, la segunda con recursos de ''gas de lutita'' y cuarta de ''petróleo de esquisto'' del mundo).

Fue fundada como empresa estatal en 1922, durante la presidencia de Hipólito Yrigoyen, convirtiéndose en la primera gran petrolera verticalmente integrada del mundo. Su ideólogo y primer director fue el coronel Enrique Mosconi.

En 1991-1992 fue privatizada parcialmente durante la presidencia de Carlos Saúl Menem. En 1999 fue adquirida por la española Repsol, que se hizo con el control del 97.81 % de YPF tras haber acudido a la oferta pública de adquisición (OPA) de la empresa argentina por un monto de alrededor de 15 000 millones de dólares, dando lugar a Repsol YPF. En 2012, la entonces presidente Cristina Fernández de Kirchner anunció el envío al Congreso de un proyecto para expropiar el 51 % del capital accionario de YPF, que fue convertido en ley el 3 de mayo de ese mismo año.

YPF es responsable del 0.15 % de las emisiones industriales de gases de efecto invernadero a nivel mundial entre 1988 y 2015 y, por lo tanto, uno de los mayores contribuyentes al cambio climático que conlleva riesgos sustanciales «para la salud, los medios de subsistencia, la seguridad alimentaria, el suministro de agua, la seguridad humana y el crecimiento económico aumenten». proporcionado por Wikipedia
Mostrando 241 - 257 Resultados de 257 Para Buscar 'YPF', tiempo de consulta: 0.03s Limitar resultados
  1. 241
    Publicado 1930
    ...Argentina. Poder Ejecutivo Nacional. Yacimientos Petrolíferos Fiscales (YPF)...
    Mapa
  2. 242
    Publicado 1930
    ...Argentina. Poder Ejecutivo Nacional. Yacimientos Petrolíferos Fiscales (YPF)...
    Mapa
  3. 243
    Publicado 1973
    Aportado por: Biblioteca UNPSJB
    Libro
  4. 244
    Publicado 1950
    ...Argentina. Poder Ejecutivo Nacional. Yacimientos Petrolíferos Fiscales (YPF). Gerencia de...
    Mapa Artículo
  5. 245
    Publicado 1950
    ...Argentina. Poder Ejecutivo Nacional. Yacimientos Petrolíferos Fiscales (YPF). Gerencia de...
    Mapa Artículo
  6. 246
    Publicado 1950
    ...Argentina. Poder Ejecutivo Nacional. Yacimientos Petrolíferos Fiscales (YPF). Gerencia de...
    Mapa Artículo
  7. 247
    Publicado 1971
    ...Argentina. Poder Ejecutivo Nacional. Yacimientos Petrolíferos Fiscales (YPF)...
    Mapa Artículo
  8. 248
    Publicado 1971
    ...Argentina. Poder Ejecutivo Nacional. Yacimientos Petrolíferos Fiscales (YPF)...
    Mapa Artículo
  9. 249
    Publicado 1971
    ...Argentina. Poder Ejecutivo Nacional. Yacimientos Petrolíferos Fiscales (YPF)...
    Mapa Artículo
  10. 250
    Publicado 1976
    Libro
  11. 251
    Publicado 2002
    ...Repsol-YPF...
    Acta de conferencia Libro
  12. 252
    Publicado 1960
    ...Argentina. Poder Ejecutivo Nacional. Yacimientos Petrolíferos Fiscales (YPF)...
    Mapa
  13. 253
    Publicado 2005
    ...Repsol-YPF...
    Acta de conferencia Libro
  14. 254
    Publicado 2005
    ...Repsol-YPF...
    Acta de conferencia Libro
  15. 255
    Publicado 2005
    ...Repsol-YPF...
    Acta de conferencia Libro
  16. 256
    Publicado 2005
    ...Repsol-YPF...
    Acta de conferencia Libro
  17. 257
    Publicado 2005
    ...Repsol-YPF...
    Acta de conferencia Libro