Salomón

''El Sueño de Salomón'' (Luca Giordano). Salomón (hebreo:שלמה ''Šlōmō'', árabe: سُلَيْمَان ''Sulaymān'', griego: Σολομών ''Solomōn'', latín: ''Salomon'') nombrado por el profeta Natán como Jedidías (hebreo: ידידיה ''YedydYah'' «amado de Yah» en griego: Ιεδιδίας Yedidias, latín: Jedidias) según el Tanaj (Antiguo Testamento) fue un sabio y rey del Reino unificado de Israel quien sucedió a su padre: David.

Su vida y obra se relata en el primer libro de Reyes y en el segundo libro de Crónicas, según estas Escrituras, fue el tercer y último monarca de la Monarquía Unida (es decir, antes de la separación del territorio israelita en los reinos de Judá e Israel). Su reinado duró cuatro décadas, tradicionalmente entre los años 965 y 928 a. C.

En los textos mencionados se dice que el rey Salomón heredó un considerable imperio conquistado por su padre el rey David, que se extendía desde la frontera con Egipto hasta el río Éufrates, en Mesopotamia. Este reino estaba integrado por el territorio de Israel, administrado con un sistema de doce distritos, y numerosos reinos vasallos o sometidos.

Favoreció las relaciones comerciales con los fenicios, a uno de cuyos soberanos, Hiram de Tiro, entregó veinte ciudades de Galilea. Con marinos de ese origen organizó una expedición comercial que partió de Eilat, en el mar Rojo, hasta el país de Ofir (identificado con Etiopía o la India). También mantuvo contacto con la soberana del Reino de Saba (en el Yemen).

Se le describe como sabio e inmensamente rico, con un gran harén, el cual incluía a «la hija de Faraón», y se añade que dedicó su reinado a grandes proyectos de construcción, notablemente el Templo de Jerusalén. Es presentado como un fervoroso adorador de Yahveh, devenido en politeísta en su vejez.

Además se le atribuye la autoría de algunos libros bíblicos, a saber: Eclesiastés, Proverbios y Cantar de los Cantares, algunos salmos y, posteriormente, los libros de la Sabiduría y de las Odas de Salomón, ambos pseudoepigráficos.

En el Corán, Salomón es considerado uno de los más importantes profetas. Los musulmanes se refieren generalmente a él con la variante árabe, Sulayman. En el Kebra Nagast (Libro de la Gloria de los Reyes de Etiopía), crónica pretendidamente histórica de los reyes de Etiopía, se describe la descendencia de Salomón desde su hijo Menelik I (hijo de Salomón y la Reina de Saba).

En las tradiciones herméticas, se le asocia con la magia y el conocimiento de sabidurías ocultas. proporcionado por Wikipedia
Mostrando 121 - 140 Resultados de 1,004 Para Buscar 'Salomón', tiempo de consulta: 0.05s Limitar resultados
  1. 121
    Libro
  2. 122
    por Reinach, Salomón
    Publicado 1930
    Libro
  3. 123
    Libro
  4. 124
    por Salomon, Noël
    Publicado 1985
    Libro
  5. 125
    por Chichilnisky, Salomón
    Publicado 1958
    Libro
  6. 126
    por Eskinazi, Salomón
    Publicado 1967
    Libro
  7. 127
    por Salomón, Noel
    Publicado 1975
    Libro
  8. 128
    por Reinach, Salomon
    Publicado 1950
    Libro
  9. 129
    por Wilhelm, Salomón S.
    Publicado 1970
    Libro
  10. 130
    Libro
  11. 131
    por Reinach, Salomón
    Publicado 1926
    Libro
  12. 132
    por Reinach, Salomón
    Publicado 1926
    Libro
  13. 133
    por Reinach, Salomon
    Publicado 1926
    Libro
  14. 134
    por Singer, Salomon
    Publicado 1944
    Libro
  15. 135
    por Reichman, Salomón
    Publicado 1944
    Libro
  16. 136
    por MAGENDZO, SALOMON
    Publicado 1989
    Libro
  17. 137
    por Salomon, Michel
    Publicado 1981
    Libro
  18. 138
    por Salomón, Yorga
    Publicado 1971
    Libro
  19. 139
    por Wapnir, Salomon
    Publicado 1955
    Libro
  20. 140
    por Lewinsky, Salomon
    Publicado 1976
    Aportado por: CeDInCI
    Desconocido