Madres de Plaza de Mayo

ESMA miniatura|Una de las Madres en un acto de recuerdo en la ex-[[Escuela de Mecánica de la Armada|ESMA, junto al retrato de su hija, desaparecida a los 18 años.]] miniatura|El símbolo tradicional de las Madres, un pañuelo en la cabeza, hecho inicialmente con tela de un pañal. miniatura|''¡Basta!'' de [[Carlos Terribili|Carlos Terríbili. Obra en el Museo del Bicentenario que recuerda a las Madres de Plaza de Mayo.]]

Las Madres de Plaza de Mayo es una asociación Argentina formada en 1977, durante la dictadura de Jorge Rafael Videla, con el fin de recuperar con vida a los detenidos desaparecidos, inicialmente, y luego establecer quiénes fueron los responsables de los crímenes de lesa humanidad y promover su enjuiciamiento. Posteriormente trataron de continuar lo que ellas entendían como la lucha que intentaron llevar a cabo sus hijos, mediante la misma asociación, con su propia radio, una universidad (UPMPM), un programa de televisión, un café literario, un plan de viviendas sociales y una guardería infantil.

Las Madres de la Plaza de Mayo comenzaron a reunirse en la plaza de la ciudad de Buenos Aires de ese nombre el sábado 30 de abril de 1977. La utilizaban como un punto aglutinante para organizarse y poder peticionar a las autoridades por sus hijos desaparecidos. Al principio permanecían sentadas, pero al haberse declarado el estado de sitio, la policía las expulsó del lugar. Luego, para identificarse como grupo en la Peregrinación a Nuestra Señora de Luján en octubre de 1977, decidieron ponerse un pañuelo blanco en la cabeza. De esa manera surgieron los dos símbolos que las representan: las marchas todos los jueves a las tres y media de la tarde alrededor de la Pirámide de Mayo, y el pañuelo blanco en la cabeza.

Durante los años de la dictadura militar argentina (conocida en ese país como ''el proceso'') se opusieron constantemente a las medidas tomadas por el Gobierno, sufriendo una constante persecución, incluyendo secuestros y desapariciones. En 1979 dejaron de manifestarse en la Plaza de Mayo debido a la represión, pero a partir de 1980 continuaron haciéndolo. En los primeros días de diciembre de ese año realizaron la primera Marcha de la Resistencia, consistente en caminar alrededor de la plaza durante 24 horas.

A pesar de la llegada de la democracia al país, en 1983, continuaron con sus marchas y actos, pidiendo condena para los militares que participaron en el Gobierno. Han recibido apoyo y reconocimiento en gran cantidad de organizaciones internacionales y dado su apoyo a otros tantos grupos de lucha por los derechos humanos.

Las Madres de Plaza de Mayo se encuentran actualmente divididas en dos grupos: el grupo mayoritario, denominado ''Madres de Plaza de Mayo'' (presidido por Hebe de Bonafini) y las ''Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora'' (presidido por Marta Ocampo de Vásquez). Los jueves de cada semana de todo el año, sin importar las condiciones climáticas, a las 15:30 h las Madres de Plaza de Mayo eran lideradas por Hebe de Bonafini (hasta su fallecimiento). Hoy continúan realizando las marchas alrededor de la Pirámide de Mayo y a las 16:00 realizan una alocución desde el Monumento a Belgrano, donde opinan sobre la actualidad nacional e internacional. proporcionado por Wikipedia
Mostrando 101 - 120 Resultados de 199 Para Buscar 'Madres de Plaza de Mayo', tiempo de consulta: 0.08s Limitar resultados
  1. 101
    Publicado 1996
    ...Asociación Madres de Plaza de Mayo...
    Libro
  2. 102
    Publicado 1997
    ...Asociación Madres de Plaza de Mayo...
    Libro
  3. 103
    Publicado 1980
    ...Asociación Madres de Plaza de Mayo...
    Libro
  4. 104
    ...Madres de Plaza de Mayo (Asociación)...
    Desconocido
  5. 105
    por Santiago Guzmán, Alejandra de
    Publicado 2017
    ...Madres de Plaza de Mayo (Asociación)...
    Libro electrónico
  6. 106
    Publicado 1996
    ...Asociación Madres de Plaza de Mayo...
    Libro
  7. 107
    Publicado 1990
    ...Asociacion Madres de Plaza de Mayo...
    Aportado por: Biblioteca UNPSJB
    Libro
  8. 108
    Publicado 2004
    ...Fundación Madres de Plaza de Mayo...
    Aportado por: Biblioteca UNPSJB
    Software Libro electrónico
  9. 109
    Publicado 1989
    ...Argentina. Madres de Plaza de Mayo...
    Aportado por: Bibliotecas UNSJ
    Libro
  10. 110
    Publicado 1988
    ...Asociación Madres de Plaza de Mayo...
    Aportado por: CeDInCI
    Libro
  11. 111
    Publicado 2006
    ...Madres de Plaza de Mayo (Asociación)...
    Libro
  12. 112
    Publicado 2000
    ...Asociación Madres de Plaza de Mayo...
    Aportado por: CeDInCI
    Desconocido
  13. 113
    Publicado 1995
    ...Asociación Madres de Plaza de Mayo...
    Aportado por: CeDInCI
    Libro
  14. 114
    por Soriano, Osvaldo
    Publicado 1995
    ...Asociación Madres de Plaza de Mayo...
    Libro
  15. 115
    Publicado 2009
    ...Fundación Madres de Plaza de Mayo...
    Desconocido
  16. 116
    por Gorini, Ulises
    Publicado 2018
    ...Madres de Plaza de Mayo (Asociación)...
    Desconocido
  17. 117
    Publicado 1996
    ...Asociación Madres de Plaza de Mayo...
    Libro
  18. 118
    Publicado 2007
    ...Asociación Madres de Plaza de Mayo...
    Libro
  19. 119
    Publicado 2017
    ...Asociación Madres de Plaza de Mayo...
    Libro
  20. 120
    Publicado 2000
    ...Asociacion Madres de Plaza de Mayo...
    Libro