Gabriele D'Annunzio

Casa natal de D'Annunzio en [[Pescara | lugar de nacimiento = Pescara (Italia) | fecha de fallecimiento = | lugar de fallecimiento = Gardone Riviera (Italia) | nacionalidad = Italiana | lugar de descanso = Vittoriale degli italiani | causa muerte = no | ciudadanía = | educación = | alma máter = Universitá di Roma La Sapienza | posgrado = | ocupación = Escritor, militar, político | lengua_literaria = Italiano | género = Novela, poesía, dramaturgia | medio de comunicación = | rango = Teniente coronel | lealtad = Reino de Italia | años de servicio = 1915-1918 | patrimonio = | altura = | rama = Aeronautica Militare | cargo = Comandante del Carnaro | escudo = Carnaro Regency emblem.svg | distrito = | inicio = | final = | predecesor = ''Cargo creado'' | sucesor = ''Cargo abolido''
(Riccardo Zanella como presidente del Estado libre de Fiume) | cargo2 = Diputado del Reino de Italia | distrito2 = Florencia | inicio2 = 5 de abril de 1897 | final2 = 17 de mayo de 1900 | sucesor2 = | partido político = Derecha Histórica
(1897-1900)
Extrema Izquierda Histórica
(1900-1910)
Asociación Nacionalista Italiana
(1910-1920)
Federación Nacional de Legionarios Fiumeanos
(1921-1924) | afiliaciones = Francmasonería | religión = Ninguna (ateo) | padres = * Paolo D'Annunzio * Luisa de Benedictis | cónyuge = | pareja = * Alessandra di Rudinì * Eleonora Duse | hijos = | familiares = | conflictos = Primera Guerra Mundial | obras destacadas = | premios = | firma = D'Annunzio signature.svg | página web = | notas = | id = | wikidata = }} '''Gabriele D'Annunzio''' (Pescara, 12 de marzo de 1863-Gardone Riviera, 1 de marzo de 1938), príncipe de Montenevoso y duque de Gallese, fue un novelista, poeta, dramaturgo, periodista, militar y político italiano, creador principal del Estado Libre de Fiume (1920-1924) y de su peculiar constitución, la ''Carta de Carnaro''. Ocupó un lugar destacado en la literatura italiana de 1889 a 1910 y posteriormente en la vida política de 1914 a 1924. A menudo se le conoce con el epíteto: «''il Vate''» («el Poeta»).

D'Annunzio se asoció con el movimiento del decadentismo en sus obras literarias, que interactuaba estrechamente con el simbolismo francés y el esteticismo británico. Estas obras representaban un giro contra el naturalismo de los románticos precedentes y eran a la vez sensuales y místicas. Fue influido por las ideas de Friedrich Nietzsche, hecho que se plasmaría en sus aportaciones literarias y políticas posteriores. Sus relaciones con varias mujeres, entre ellas la actriz Eleonora Duse y la mecenas Luisa Casati, fueron objeto de atención pública.

Durante la Primera Guerra Mundial, la percepción de D'Annunzio en Italia pasó de ser una figura literaria a un héroe de guerra nacional. Se le asoció con las tropas de élite Arditi del ejército italiano y participó en acciones como el vuelo sobre Viena. Como parte de la reacción nacionalista italiana contra la Conferencia de Paz de París, creó la efímera Regencia Italiana de Carnaro en Fiume con él mismo como Duce. La constitución hacía de la "música" el principio fundamental del Estado, que era de naturaleza corporativista. D'Annunzio, que predicaba un ultranacionalismo italiano, nunca se llamó a sí mismo fascista, si bien se le ha atribuido el inventar parcialmente el fascismo italiano, ya que tanto sus ideas como su estética fueron una influencia para Benito Mussolini. proporcionado por Wikipedia
Mostrando 21 - 40 Resultados de 59 Para Buscar 'D'Annunzio, Gabriele, 1863-1938', tiempo de consulta: 0.19s Limitar resultados
  1. 21
    Libro
  2. 22
    Libro
  3. 23
    por D'Annunzio, Gabriele, 1863-1938
    Publicado 1959
    Aportado por: Bibliotecas UNSJ
    Libro
  4. 24
    por D'Annunzio, Gabriele, 1863-1938
    Publicado 1938
    Aportado por: Bibliotecas UNSJ
    Libro
  5. 25
    por D'Annunzio, Gabriele, 1863-1938
    Publicado 1937
    Aportado por: Bibliotecas UNSJ
    Libro
  6. 26
    Aportado por: Bibliotecas UNSJ
    Libro
  7. 27
    Libro
  8. 28
    Libro
  9. 29
    Libro
  10. 30
    por D'Annunzio, Gabriele, 1863-1938
    Publicado 1991
    Libro
  11. 31
    por D'Annunzio, Gabriele, 1863-1938
    Publicado 1940
    Libro
  12. 32
    por D'Annunzio, Gabriele, 1863-1938
    Publicado 1945
    Otros Autores: ...D'Annunzio, Gabriele, 1863-1938...
    Libro
  13. 33
    por D'Annunzio, Gabriele, 1863-1938
    Publicado 1934
    Libro
  14. 34
    por D'Annunzio, Gabriele, 1863-1938
    Publicado 1924
    Libro
  15. 35
    por D'Annunzio, Gabriele, 1863-1938
    Publicado 1914
    Libro
  16. 36
    por D'Annunzio, Gabriele, 1863-1938
    Publicado 1964
    Libro
  17. 37
    por D'Annunzio, Gabriele, 1863-1938
    Publicado 1907
    Libro
  18. 38
    por D'Annunzio, Gabriele, 1863-1938
    Publicado 1917
    Libro
  19. 39
    por D'Annunzio, Gabriele, 1863-1938
    Publicado 1964
    Libro
  20. 40
    por D'Annunzio, Gabriele, 1863-1938
    Publicado 1987
    Libro