Iker González-Allende (ed.), "El exilio vasco: estudios en homenaje al profesor José Ángel Ascunce Arrieta" : Bilbao, Universidad de Deusto, 2016, 420 pp.
Main Author: | Barrios Rivero, Guadalupe |
---|---|
Format: | Artículo Revision |
Published: |
2018-06
|
Subjects: | |
Online Access: |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/70300 |
building |
SEDICI |
---|---|
institution |
SEDICI (UNLP) |
id |
SEDICI--oai:sedici.unlp.edu.ar:10915_70300 |
author |
Barrios Rivero, Guadalupe |
spellingShingle |
Barrios Rivero, Guadalupe LETRAS RESEÑA DE LIBROS REPUBLICANOS VASCOS PAÍSES VASCOS NACIONALISTAS VASCOS EXILIO Iker González-Allende (ed.), "El exilio vasco: estudios en homenaje al profesor José Ángel Ascunce Arrieta" : Bilbao, Universidad de Deusto, 2016, 420 pp. Iker González-Allende reúne en este volumen a estudiosos y estudiosas del exilio vasco para homenajear al profesor José Ángel Ascunce Arrieta. El resultado es un magnífico trabajo que logra dar cuenta de la pluralidad y heterogeneidad del exilio vasco en quince estudios que abarcan todos los géneros literarios desde diferentes disciplinas. El libro está encabezado por una introducción del propio editor y una exhaustiva lista de los trabajos y publicaciones del profesor Ascunce Arrieta que resalta su perspectiva abarcadora del exilio con estudios sobre escritores de ambas tendencias ideológicas: republicanos vascos y nacionalistas vascos. En su introducción, González-Allende recupera la concepción de Ascunce Arrieta de exilio como expatriación forzosa por razones de ideología política, con el arraigo y la alienación como categorías ontológicas del mismo; y a la vez, como fenómeno que encierra múltiples perspectivas: como experiencia subjetiva, como hecho histórico y como testimonio. González-Allende enumera los diferentes exilios sufridos por Euskadi a lo largo de la historia, siendo el propiciado por la Guerra Civil y la dictadura franquista el más significativo. Subraya, retomando a Ascunce Arrieta, la pluralidad ideológica del exilio vasco como rasgo que lo distingue del exilio español republicano; y señala dos ámbitos diferenciados: el nacionalista vasco y el republicano. A pesar de esta distinción, Ascunce Arrieta considera que el exilio vasco es aquel protagonizado por ciudadanos vascos, independientemente de sus posiciones ideológicas o de su medio de expresión en español o euskera. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
topic |
LETRAS RESEÑA DE LIBROS REPUBLICANOS VASCOS PAÍSES VASCOS NACIONALISTAS VASCOS EXILIO |
topic_facet |
LETRAS RESEÑA DE LIBROS REPUBLICANOS VASCOS PAÍSES VASCOS NACIONALISTAS VASCOS EXILIO |
title |
Iker González-Allende (ed.), "El exilio vasco: estudios en homenaje al profesor José Ángel Ascunce Arrieta" : Bilbao, Universidad de Deusto, 2016, 420 pp. |
title_full |
Iker González-Allende (ed.), "El exilio vasco: estudios en homenaje al profesor José Ángel Ascunce Arrieta" : Bilbao, Universidad de Deusto, 2016, 420 pp. |
title_fullStr |
Iker González-Allende (ed.), "El exilio vasco: estudios en homenaje al profesor José Ángel Ascunce Arrieta" : Bilbao, Universidad de Deusto, 2016, 420 pp. |
title_full_unstemmed |
Iker González-Allende (ed.), "El exilio vasco: estudios en homenaje al profesor José Ángel Ascunce Arrieta" : Bilbao, Universidad de Deusto, 2016, 420 pp. |
title_short |
Iker González-Allende (ed.), "El exilio vasco: estudios en homenaje al profesor José Ángel Ascunce Arrieta" : Bilbao, Universidad de Deusto, 2016, 420 pp. |
contents |
Iker González-Allende reúne en este volumen a estudiosos y estudiosas del exilio vasco para homenajear al profesor José Ángel Ascunce Arrieta. El resultado es un magnífico trabajo que logra dar cuenta de la pluralidad y heterogeneidad del exilio vasco en quince estudios que abarcan todos los géneros literarios desde diferentes disciplinas.
El libro está encabezado por una introducción del propio editor y una exhaustiva lista de los trabajos y publicaciones del profesor Ascunce Arrieta que resalta su perspectiva abarcadora del exilio con estudios sobre escritores de ambas tendencias ideológicas: republicanos vascos y nacionalistas vascos.
En su introducción, González-Allende recupera la concepción de Ascunce Arrieta de exilio como expatriación forzosa por razones de ideología política, con el arraigo y la alienación como categorías ontológicas del mismo; y a la vez, como fenómeno que encierra múltiples perspectivas: como experiencia subjetiva, como hecho histórico y como testimonio. González-Allende enumera los diferentes exilios sufridos por Euskadi a lo largo de la historia, siendo el propiciado por la Guerra Civil y la dictadura franquista el más significativo. Subraya, retomando a Ascunce Arrieta, la pluralidad ideológica del exilio vasco como rasgo que lo distingue del exilio español republicano; y señala dos ámbitos diferenciados: el nacionalista vasco y el republicano. A pesar de esta distinción, Ascunce Arrieta considera que el exilio vasco es aquel protagonizado por ciudadanos vascos, independientemente de sus posiciones ideológicas o de su medio de expresión en español o euskera. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/70300 |
format |
Artículo Revision |
genre |
Artículo Revision |
genre_facet |
Artículo Revision |
era |
2018 |
era_facet |
2018 |
publishDate |
2018-06 |
last_indexed |
2021-06-06T20:33:01Z |
_version_ |
1701850992577871872 |
score |
12,971315 |