Estado y modelos de capitalismo en Argentina. Un análisis comparado de los períodos 1946-1955 y 1989-1999.
Autor Principal: | Spina, Sergio Rubén |
---|---|
Formato: | Tesis |
Publicado: |
Universidad de Belgrano. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales.
2004
2004 |
Series: |
Tesinas de Belgrano;108 |
Materias: | |
Acceso en línea: |
http://repositorio.ub.edu.ar/handle/123456789/163 |
Tabla de Contenidos:
- En el capítulo 1 se detallan los conceptos y supuestos teóricos a emplear a lo largo del estudio. La sección primera se dispone a explorar la configuración del bloque histórico y las características de los sistemas y dimensiones que lo componen. La segunda sección avanza sobre la vinculación complementaria y operativa que se entabla entre tales sistemas, al tiempo que en la sección tercera transcribimos algunas reflexiones a cerca de la estructura internacional y del grado de influencia que la misma ejerce sobre las sociedades que la componen. En el capítulo 2 aplicamos el marco teórico esbozado en el primer capítulo para explicar la vinculación entre sistema económico y político-administrativo en el bloque histórico argentino durante el decenio 1946- 1955, destacando el grado de influencia que sobre este han ejercido orden mundial y su clima cultural. Finalmente en el capítulo 3 emprenderemos un análisis semejante al del capítulo 2, adoptando como unidad de comparación al decenio 1989-1999. Las conclusiones intentarán subrayar las semejanzas y particularidades de ambos períodos y de estos respecto del modelo teórico empleado.
- Universidad de Belgrano. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales. Carrera de Licenciatura en Ciencia Política. Tutor: Néstor Legnani. Departamento de Investigación Abril 2004