La expansión de las research capacities en tiempos de dictadura: la política de creación de institutos en el CONICET y su impacto en la estructura del sistema científico argentino (1974-1983)
Autor Principal: | Bekerman, Fabiana |
---|---|
Formato: | Artículo |
Publicado: |
Revista Estudios
2011-09-08
|
Series: |
http://revistas.unc.edu.ar/index.php/restudios/article/view/475/444 |
Materias: | |
Acceso en línea: |
http://revistas.unc.edu.ar/index.php/restudios/article/view/475 http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=ar/ar-001&d=article475oai |
building |
CLACSO |
---|---|
institution |
Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales (CLACSO) |
id |
CLACSO--oai:clacso:ar_ar-001:article475oai |
author |
Bekerman, Fabiana |
spellingShingle |
Bekerman, Fabiana La expansión de las research capacities en tiempos de dictadura: la política de creación de institutos en el CONICET y su impacto en la estructura del sistema científico argentino (1974-1983) En este trabajo analizamos el proceso de expansióngeométrica del Consejo Nacional deInvestigaciones Científicas y Tecnológicas -CONICET- durante la última dictadura militartranscurrida entre 1976 y 1983, que seconcretó sobre la base de la política de creaciónde institutos de investigación. Este hechoestuvo caracterizado, por un lado, por laproliferación de institutos desvinculados delas universidades nacionales y dependientesdirectamente del Consejo y, por otro lado,por la descentralización del sistema operadaen base a la creación de institutos en el interiordel país, sobre todo a partir de 1979cuando el gobierno militar obtuvo un cuantiosopréstamo del Banco Interamericano deDesarrollo y pudo dar impulso al Programade Creación de Centros Regionales creadopor CONICET en 1976.El resultado de estos acontecimientos fue laconformación de un nuevo espacio de institutosen el Consejo y la reestructuración delos lazos existentes con otras institucionescientíficas, sobre todo con las universidadesnacionales. La indagación de esta nueva estructuranos ha permitido analizar y comprenderla bisagra existente entre la política cien-tífica y la política universitaria implementadaspor el último gobierno militar. http://revistas.unc.edu.ar/index.php/restudios/article/view/475/444 |
title |
La expansión de las research capacities en tiempos de dictadura: la política de creación de institutos en el CONICET y su impacto en la estructura del sistema científico argentino (1974-1983) |
title_full |
La expansión de las research capacities en tiempos de dictadura: la política de creación de institutos en el CONICET y su impacto en la estructura del sistema científico argentino (1974-1983) |
title_fullStr |
La expansión de las research capacities en tiempos de dictadura: la política de creación de institutos en el CONICET y su impacto en la estructura del sistema científico argentino (1974-1983) |
title_full_unstemmed |
La expansión de las research capacities en tiempos de dictadura: la política de creación de institutos en el CONICET y su impacto en la estructura del sistema científico argentino (1974-1983) |
title_short |
La expansión de las research capacities en tiempos de dictadura: la política de creación de institutos en el CONICET y su impacto en la estructura del sistema científico argentino (1974-1983) |
publisher |
Revista Estudios |
contents |
En este trabajo analizamos el proceso de expansióngeométrica del Consejo Nacional deInvestigaciones Científicas y Tecnológicas -CONICET- durante la última dictadura militartranscurrida entre 1976 y 1983, que seconcretó sobre la base de la política de creaciónde institutos de investigación. Este hechoestuvo caracterizado, por un lado, por laproliferación de institutos desvinculados delas universidades nacionales y dependientesdirectamente del Consejo y, por otro lado,por la descentralización del sistema operadaen base a la creación de institutos en el interiordel país, sobre todo a partir de 1979cuando el gobierno militar obtuvo un cuantiosopréstamo del Banco Interamericano deDesarrollo y pudo dar impulso al Programade Creación de Centros Regionales creadopor CONICET en 1976.El resultado de estos acontecimientos fue laconformación de un nuevo espacio de institutosen el Consejo y la reestructuración delos lazos existentes con otras institucionescientíficas, sobre todo con las universidadesnacionales. La indagación de esta nueva estructuranos ha permitido analizar y comprenderla bisagra existente entre la política cien-tífica y la política universitaria implementadaspor el último gobierno militar. |
series |
http://revistas.unc.edu.ar/index.php/restudios/article/view/475/444 |
url |
http://revistas.unc.edu.ar/index.php/restudios/article/view/475 http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=ar/ar-001&d=article475oai |
format |
Artículo |
genre |
Artículo |
genre_facet |
Artículo |
era |
2011 |
era_facet |
2011 |
publishDate |
2011-09-08 |
_version_ |
1625404553788653568 |
score |
12,758687 |