Transformaciones y dinámica de acumulación en la agroindustria vitivinícola en la Provincia de Mendoza, en los últimos 25 años
Main Author: | Gago, Leandro Miguel |
---|---|
Other Authors: | Peña, Daniel |
Format: | Tesis de Grado |
Language: | Castellano |
Published: |
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales
2013-11-30
|
Subjects: | |
Online Access: |
http://bdigital.uncu.edu.ar/6043 |
building |
BD-UNCU |
---|---|
institution |
Biblioteca Digital - SID - Universidad Nacional de Cuyo (UNCuyo) |
id |
BD-UNCU--oai:bdigital.uncu.edu.ar:6043 |
author |
Gago, Leandro Miguel |
spellingShingle |
Gago, Leandro Miguel MENDOZA (ARGENTINA : PROVINCIA) VINO VITIVINICULTURA EXPORTACIÓN INDUSTRIAS DE EXPORTACIÓN AGROINDUSTRIA REGULACIÓN ECONÓMICA MODERNIZACIÓN MERCADO INTERNACIONAL ECONOMÍA REGIONAL CAMBIO ECONÓMICO ESPECIALIZACIÓN DE LA PRODUCCIÓN CONVERTIBILIDAD DE LA MONEDA DEVALUACIÓN MONETARIA Transformaciones y dinámica de acumulación en la agroindustria vitivinícola en la Provincia de Mendoza, en los últimos 25 años El objetivo general que se propone el trabajo es describir, analizar y explicar las transformaciones recientes en la vitivinicultura a partir de sus dinámicas de acumulación en la provincia de Mendoza en los últimos 25 años. El trabajo presenta las siguientes hipótesis: 1. Las recientes transformaciones y reconversiones productivas en la agroindustria vitivinícola afianzaron una especialización productiva competitiva y mundializada. 2. La transformación productiva especializada se orienta preferentemente a su comercialización en mercados internacionales. 3. Las nuevas dinámicas de acumulación potenciaron a los agentes representantes de la gran fracción del capital y específicamente del segmento trasnacional. 4. Las dinámicas de transformación y acumulación en las ramas industriales líderes de las regiones son fuertemente impulsadas por las dinámicas globales. Contemplando los elementos, los instrumentos y la metodología expuesta, el estudio pretende, en consecuencia, demostrar que las transformaciones productivas sucedidas en la agroindustria vitivinícola provincial afianzaron una especialización productiva, que fue orientada hacia mercados internacionales -profundizando el modelo de base exportable-; dentro de una nueva dinámica de acumulación que potenciaba a los agentes representantes de la gran fracción del capital, específicamente del segmento trasnacional; e imprimiendo una modalidad fuertemente concentradora y de exclusión. Fil: Gago, Leandro Miguel. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales. |
author2 |
Peña, Daniel |
topic |
MENDOZA (ARGENTINA : PROVINCIA) VINO VITIVINICULTURA EXPORTACIÓN INDUSTRIAS DE EXPORTACIÓN AGROINDUSTRIA REGULACIÓN ECONÓMICA MODERNIZACIÓN MERCADO INTERNACIONAL ECONOMÍA REGIONAL CAMBIO ECONÓMICO ESPECIALIZACIÓN DE LA PRODUCCIÓN CONVERTIBILIDAD DE LA MONEDA DEVALUACIÓN MONETARIA |
topic_facet |
MENDOZA (ARGENTINA : PROVINCIA) VINO VITIVINICULTURA EXPORTACIÓN INDUSTRIAS DE EXPORTACIÓN AGROINDUSTRIA REGULACIÓN ECONÓMICA MODERNIZACIÓN MERCADO INTERNACIONAL ECONOMÍA REGIONAL CAMBIO ECONÓMICO ESPECIALIZACIÓN DE LA PRODUCCIÓN CONVERTIBILIDAD DE LA MONEDA DEVALUACIÓN MONETARIA |
title |
Transformaciones y dinámica de acumulación en la agroindustria vitivinícola en la Provincia de Mendoza, en los últimos 25 años
|
title_full |
Transformaciones y dinámica de acumulación en la agroindustria vitivinícola en la Provincia de Mendoza, en los últimos 25 años
|
title_fullStr |
Transformaciones y dinámica de acumulación en la agroindustria vitivinícola en la Provincia de Mendoza, en los últimos 25 años
|
title_full_unstemmed |
Transformaciones y dinámica de acumulación en la agroindustria vitivinícola en la Provincia de Mendoza, en los últimos 25 años
|
title_short |
Transformaciones y dinámica de acumulación en la agroindustria vitivinícola en la Provincia de Mendoza, en los últimos 25 años
|
publisher |
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales
|
contents |
El objetivo general que se propone el trabajo es describir, analizar y explicar las transformaciones recientes en la vitivinicultura a partir de sus dinámicas de acumulación en la provincia de Mendoza en los últimos 25 años.
El trabajo presenta las siguientes hipótesis:
1. Las recientes transformaciones y reconversiones productivas en la agroindustria vitivinícola afianzaron una especialización productiva competitiva y mundializada.
2. La transformación productiva especializada se orienta preferentemente a su comercialización en mercados internacionales.
3. Las nuevas dinámicas de acumulación potenciaron a los agentes representantes de la gran fracción del capital y específicamente del segmento trasnacional.
4. Las dinámicas de transformación y acumulación en las ramas industriales líderes de las regiones son fuertemente impulsadas por las dinámicas globales.
Contemplando los elementos, los instrumentos y la metodología expuesta, el estudio pretende, en consecuencia, demostrar que las transformaciones productivas sucedidas en la agroindustria vitivinícola provincial afianzaron una especialización productiva, que fue orientada hacia mercados internacionales -profundizando el modelo de base exportable-; dentro de una nueva dinámica de acumulación que potenciaba a los agentes representantes de la gran fracción del capital, específicamente del segmento trasnacional; e imprimiendo una modalidad fuertemente concentradora y de exclusión. Fil: Gago, Leandro Miguel. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales. |
url |
http://bdigital.uncu.edu.ar/6043 |
format |
Tesis de Grado |
genre |
Tesis de Grado |
genre_facet |
Tesis de Grado |
era |
2013 |
era_facet |
2013 |
publishDate |
2013-11-30 |
language |
Castellano |
last_indexed |
2021-07-30T04:35:30Z |
_version_ |
1706682986828660736 |
score |
12,971315 |